Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Índice de Costos de la Construcción sube 0,36%

14/09/2011 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En agosto el Índice de Costos de la Construcción de Vivienda (ICCV) registró una variación de 0, 36%, superior en 0, 70 puntos porcentuales frente a la presentada en el mismo mes del año anterior (-0, 34%), informó el Dane.

De esta manera el ICCV acumuló una variación en lo corrido del año de 5, 91%, tasa que está por encima en 3, 69 puntos porcentuales frente a la presentada en el mismo periodo del año anterior (2, 22%).

Así mismo, en los últimos doce meses, el Índice registró una variación de 5, 43%, superior en 4, 23 puntos porcentuales frente a la presentada en el mismo periodo del año anterior (1, 20%).

Según la entidad, todos los grupos influyeron positivamente a la variación total de agosto, materiales (0, 52%), maquinaria y equipo (0, 23%) y mano de obra (0, 02%). Las principales alzas se presentaron en: cemento gris (3, 48%); tanques (1, 85%); ladrillos (1, 54%); equipo contra incendio (1, 35%) y lubricantes (1, 35%). En contraste, las principales bajas se registraron en tubería gas (-2, 04%); tejas (-0, 89%); lámparas (-0, 43%); contador eléctrico (-0, 29%) y calentadores (-0, 27%).

Por su parte la vivienda unifamiliar presentó una variación de (0, 35%). Todos los grupos influyeron positivamente a la variación total materiales (0, 52%), maquinaria y equipo (0, 32%) y mano de obra (0, 03%).

En el caso de la vivienda multifamiliar el aumento fue de 0, 36%, y también todos los grupos influyeron positivamente materiales (0, 52%), maquinaria y equipo (0, 18%) y mano de obra (0, 02%).

Entre tanto la Vivienda de Interés Social (VIS) mostró un incremento de 0, 35%, con variaciones en los grupos de materiales (0, 59%), maquinaria y equipo (0, 24%) y mano de obra (0, 01%).

De las quince ciudades incluidas en la cobertura geográfica del índice, nueve de ellas se situaron por encima del promedio nacional (0, 36%): Santa Marta (1, 04%), Pereira (0, 70%), Barranquilla (0, 66%), Bucaramanga (0, 60%), Armenia (0, 53%), Popayán (0, 47%), Manizales (0, 45%), Cali (0, 39%) y Medellín (0, 37%).


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
433
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.