Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

Los indios muertos de Borrell

30/11/2018 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las personas de inteligencia privilegiada suelen sufrir importantes contratiempos por despreciar conceptos que consideran secundarios cuando exponen sus principales ideas.

Está ocurriéndole desde el pasado martes al ministro de Exteriores, Josep Borrell por decir de pasada que en EE.UU. los anglosajones mataron a "cuatro indios" para lograr la cohesión nacional, lo que le ha provocado críticas, entre otros, de sus enemigos los separatistas catalanes, de Podemos y del American Indian Movement (AIM), la principal organización de nativos estadounidenses.

Los anglosajones produjeron un genocidio de al menos doce millones de nativos especialmente en las "Guerras Indias", dice esa organización,

Lo que contrasta fundamentalmente con la conducta de los españoles en California como ejemplo de otros territorios del sur del país bajo su dominio. Cuando llegaron allí estaba ya por encima el afán civilizador y cristianizador que el conquistador de los primeros descubridores.

Los franciscanos españoles censaban cuidadosamente a los nativos, por lo que se sabe que en 1770, alrededor de las Misiones que iban construyendo desde San Diego a San Francisco, había 320.000 indios, pero una década después de la independencia mexicana eran 245.000.

Más sobre

Con los primeros "anglos" en 1855 quedaron 50.000, y en 1910 solamente 20.000: las viejas películas del oeste enseñan cómo se mataba a los "salvajes" montados en caballos llevados allí por los españoles.

Lo de los "cuatro indios" de Borrell surgió en una intervención en la Universidad Complutense con su homólogo alemán, Heiko Maas, en una jornada que exponía las diferencias de las cohesiones estadounidense y europea.

A vuelapluma, para Borrell los anglosajones se cohesionaron social y lingüísticamente "matando a cuatro indios", mientras que Europa no puede crear así un país similar.

No cuidar los detalles atrae conflictos: los problemas de Borrell vienen siempre de descuidos con asuntos secundarios, incluso de su economía personal, y ahora, aparte de los indios, los separatistas catalanes y los podemitas han visto ahí un flanco más para atacar a único miembro realmente brillante de este Gobierno.

--------

SALAS


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.blogs.com
Visitas:
4543
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.