Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Industria creció 4,3% en mayo

20/07/2011 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Durante el mes de mayo, la producción industrial, sin incluir trilla de café, creció 4, 3% con relación a igual mes de 2010, cuando registró un incremento de 8, 1%, informó el Dane.

En este período, 33 de los 48 subsectores industriales registraron incremento en su producción, destacándose por su contribución a la variación total del sector las industrias de otros productos químicos (19, 2%); minerales no metálicos (11, 7%); vehículos automotores (19, 6%); producción, transformación y conservación de carne y pescado (15, 8%); ingenios, refinerías de azúcar y trapiches (22, 1%); y productos de plástico (8, 7%). El aporte conjunto de estas seis actividades a la variación total ascendió a 4, 7 puntos porcentuales.

Así mismo, en mayo el personal ocupado por el sector manufacturero se incrementó 0, 5% respecto al mismo mes de 2010, período en el cual presentó un aumento de 0, 4%. De acuerdo con el tipo de contrato, el personal vinculado a término indefinido aumentó 0, 2% y el personal contratado a término fijo 0, 8%.

En cuanto a las ventas efectuadas en punto de fábrica, sin incluir trilla de café, aumentaron 4, 3% en el mes de referencia respecto al mismo período de 2010, cuando habían registrado una variación de 5, 6%. El resultado del mes obedeció principalmente a la mayor dinámica de las ventas de otros productos químicos; minerales no metálicos; y productos de la refinación de petróleo.

De esta manera, durante lo corrido del año hasta el mes de mayo, la producción real del sector fabril, sin incluir trilla de café, aumentó 4, 0% respecto a igual período de 2010, cuando registró una variación positiva de 5, 9%. Al interior del conjunto industrial, 29 de los 48 subsectores registraron incremento en su producción, entre los que sobresalen por sus mayores contribuciones a la variación total del sector, vehículos automotores (35, 9%); otros productos químicos (7, 7%); y minerales no metálicos (7, 5%); estos sectores aportaron en conjunto 2, 2 puntos porcentuales a dicha variación.

El personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, en los primeros cinco meses del año, aumentó 1, 1% frente al mismo período de 2010, cuando registró un descenso de 1, 9%. De los 48 subsectores representados por la Muestra Mensual Manufacturera, 29 aumentaron la contratación de personal. Entre los subsectores que realizaron los mayores aportes positivos a la variación del personal ocupado se destacan: otros productos químicos; y productos elaborados de metal, cuyo aporte conjunto fue 0, 7 puntos porcentuales positivos.

Por su parte las ventas de la industria efectuadas en punto de fábrica, sin incluir trilla de café, aumentaron 3, 8% en el periodo de referencia respecto al mismo período de 2010, cuando habían registrado una variación positiva de 4, 5%. Este resultado obedeció principalmente a la mayor dinámica de las ventas de vehículos automotores; otros productos químicos; y minerales no metálicos.

En los últimos doce meses hasta mayo de 2011, la producción real de la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, creció 4, 2%, con relación al año precedente, cuando registró una variación de 1, 1%.

Los subsectores que principalmente explican el crecimiento registrado en el último año (4, 2%) son: vehículos automotores (40, 3%); otros productos químicos (7, 9%); confecciones (13, 6%); productos de plástico (6, 1%); y productos de molinería y almidones (5, 4%). Por otra parte, 16 de los 48 subsectores industriales representados registraron variaciones negativas en este período, entre los que se destacan por su contribución la industria de bebidas; y los ingenios, refinerías de azúcar y trapiches. Estos sectores en conjunto, restaron 1, 0 punto porcentual a la variación total.

Así mismo, durante el último año hasta mayo de 2011, la ocupación laboral del sector fabril se incrementó 0, 5%, con relación al mismo periodo anterior, como resultado del incremento de 2, 9% del personal temporal y la reducción de 1, 4% del personal permanente.

En este mismo período, las ventas de la industria efectuadas en punto de fábrica, sin incluir trilla de café, aumentaron 4, 0% respecto al año precedente, cuando habían registrado una variación negativa de 0, 1%. El resultado del último año obedeció principalmente a la mayor dinámica de las ventas de los ingenios, refinerías de azúcar y trapiches; y bebidas.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
596
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.