¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Existen graves amenazas para la industria metalmecánica de América Latina por cuenta de la competencia desleal que existe con China, advirtió un estudio elaborado por la Andi y el Instituto Latinoamericano del Hierro y el Acero (Ilafa).
El director de la cámara Fedemetal de la Andi, Juan Manuel Lesmes afirmó que aunque la región tiene grandes oportunidades para desarrollar la industria del acero, el alto volumen de importaciones provenientes de China ha llevado al cierre a varias empresas nacionales y podrían acarrear pérdidas del 25% de los 75.000 empleos directos que la cadena genera actualmente en el país.
El estudio, que tuvo énfasis en México, Brasil, Argentina y Colombia, demuestra un creciente déficit en la balanza comercial ya que China exporta casi 30 veces más productos metalmecánicos de los que importa de Latinoamérica
Aunque Lesmes afirma no estar en contra de la libre competencia, señala que es necesario hacer más sólidas las políticas para que la industria nacional no siga sufriendo las consecuencias de las importaciones que vienen desde ese país que son subsidiadas y no garantizan totalmente los derechos laborales y la seguridad social para sus empleados.
"Se están trayendo sobre todo tortillería que nos ha hecho un daño enorme y ha llevado al cierre de plantas que no han podido aguantar. Lo que estamos denunciando es que una tonelada de chatarra valga más que una de tornillo que tiene valor agregado. Eso es lo hay que corregir. En cuanto China entre en una competencia legal y justa es bienvenida", afirmó.
Actualmente, el peso de la cadena metalmecánica es de 11, 6% del PIB industrial colombiano después de la industria de alimentos y químicos representa el 15% de los empleos industriales del país.