Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

La primera infancia con atención integral, como clave del futuro, anuncia el gobierno Santos

20/01/2012 04:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En Colombia unos dos millones 600 mil menores se encuentran en condición de pobreza extrema

Bogotá, 19 de enero de 2012. Educación de calidad, atención, acceso a la salud y participación política fueron lo que Yuly y Viviana, representantes de los niños y jóvenes colombianos, transmitieron a los gobernadores y alcaldes de todo el país durante la Feria de la Prosperidad Social que se desarrolló este jueves en Bogotá.

“Los jóvenes hacemos parte de la prosperidad de nuestro país”, dijeron durante su intervención en la que a la vez hicieron un llamado al compromiso de los gobernantes locales y regionales con los niños y adolecentes de todo el territorio nacional.

Según Diego Andrés Molano Aponte, Director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 2 millones 600 mil niños y niñas viven en la pobreza extrema, cifra por la cual el ICBF quiere optimizar todos sus esfuerzos para generar hechos de prosperidad que permitan mejorar la calidad de vida de todos los menores vulnerables.

La meta es que un millón 200 mil niños tengan atención integral en la primera infancia

“Colombia quiere ser modelo en el mundo a través de la inversión en la primera infancia”, aseguró Molano Aponte quien incitó a los gobernantes locales a trabajar mancomunadamente con la Nación para lograr que 1 millón 200 mil niños y niñas ingresen a la estrategia de “Cero a Siempre”.

Por otro lado, el Director del ICBF también resaltó la importancia de trabajar por la niñez y la adolecencia del país donde problemas como la desnutrición, el consumo de drogas y alcohol, el pandillismo, el reclutamiento, el embarazo adolecente aún encrudece el escenario nacional.

“Necesitamos su liderazgo y su capacidad operativa, además de que se conviertan en los ojos del ICBF en las regiones” aseveró Molano Aponte, quien concluyó su intervención mostrando casos exitosos de distintos municipios del país donde le dieron prioridad e incluyeron las políticas de primera infancia, niñez y adolescencia en sus planes de desarrollo locales. Fuente: Oficina de prensa del Departamento para la Prosperidad


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
3523
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.