Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Con la ingeniería colombiana vamos a vencer el Fenómeno de la Niña, afirmó el Presidente Santos

06/12/2011 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Presidente Juan Manuel Santos destacó este martes que con "la ingeniería colombiana vamos a vencer el Fenómeno de la Niña".

Durante la inauguración del Túnel de Cune, en Villeta (Cundinamarca), el Jefe de Estado señaló que así como los miembros de la Fuerza Pública han enfrentado a las Farc con determinación, también se va a vencer este fenómeno natural con el ejército de ingenieros colombianos.

"Así como hace cinco años le dije al Presidente Uribe: Tranquilo Presidente, que aquí vamos a comenzar a darle a las Farc, porque tenemos los mejores soldados de tierra, mar y aire y los mejores policías. Hoy también puedo decir, después de inaugurar este Túnel de Cune, que a 'La Niña' y a la naturaleza también la vamos a vencer porque tenemos el mejor ejército de ingenieros que puede tener cualquier país", afirmó.

El Mandatario resaltó la labor que desempeñaron los ingenieros y trabajadores que construyeron el túnel de Cunes, al señalar que "el trabajo, la dedicación, el ingenio que se le invirtió a este túnel es motivo de orgullo para todos los colombianos".

"Quiero felicitar a todos y cada uno de los responsables, a la concesión, a los ingenieros, a los trabajadores, a todos porque están demostrando que tampoco nos vamos a dejar vencer de 'La Niña', que puede llover truenos y centellas pero aquí los colombianos seguiremos construyendo país", expresó.

Por último, el Presidente Santos dijo que el Túnel de Cune es un ejemplo de construcción de patria y reiteró el apoyo gubernamental al sector de la infraestructura.

"Esto es construir patria, y vamos a seguir construyendo país y vamos a darle ese gran empuje a la ingeniería colombiana; vamos a darle ese gran empuje a la infraestructura colombiana, que es uno de los grandes retos del Gobierno. Y con ese ejército de ingenieros colombianos los vamos a lograr transformar también nuestra competitividad, gracias a una mejor infraestructura", concluyó el Mandatario.

Se requiere infraestructura

El Presidente dijo que de nada sirven los esfuerzos del Gobierno Nacional para reducir la pobreza y generar más empleo, si no hay una buena infraestructura para mantener los índices de crecimiento en estas áreas.

"Sin una buena infraestructura nos queda mucho más difícil mantener estos índices de crecimiento, de generación de empleo que hemos logrado en estos últimos meses, en este último año", indicó el Mandatario durante el inicio de obras del primer tramo del proyecto vial de la Ruta del Sol, en el municipio de Guaduas (Cundinamarca).

Explicó que el país estaba atrasado en materia de infraestructura y por eso su administración dispuso que este sector fuera una de las locomotoras para alcanzar una mayor competitividad, "porque esa es una condición necesarísima para lograr los objetivos de ser efectivos en la lucha contra la pobreza y en la lucha por el empleo".

El Jefe de Estado explicó que el primer tramo del proyecto vial de la Ruta del Sol, que comprende el sector Villeta–Guaduero–El Koran, es un paso muy importante en la consecución de esos objetivos.

"No creo que no haya una vía en este momento más importante que esta Ruta del Sol que está en construcción. Tenemos muchos sueños de crear rutas también muy importantes para la conexión y la competitividad del país. Y si queremos ser competitivos, vías como esta que hoy estamos inaugurando pues son fundamentales", indicó el Presidente Santos.

Así mismo, pidió que toda la Ruta del Sol se complete a la mayor brevedad posible, ya que va a ser un aporte valioso para la economía del país.

"Los que están construyendo esta obra, los trabajadores, los directivos de este consorcio, son también luchadores por la libertad, luchadores por la libertad de un país en progreso, un país que va en la dirección correcta y con obras como esta lo que hace es inyectarnos más entusiasmo y más optimismo para poder seguir en esa dirección", concluyó el Jefe de Estado.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
411
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.