Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Los ingresados por coronavirus también caen y ya están por debajo de los 20.000 en España

18/11/2020 14:15 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De forma lenta pero constante, la incidencia de coronavirus en España se va reduciendo cada día, aunque permanece todavía en cifras muy lejanas al objetivo que persigue el Ministerio de Sanidad. Los 452, 57 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días multiplican por nueve nueve el umbral máximo de 50 que se ha propuesto el Ministerio.

Este miércoles, Sanidad ha informado de 15.318 nuevos positivos, la cifra más baja para un miércoles desde hace más de un mes. La bajada en los casos ha arrastrado a la curva de incidencia, que se reduce de media un 2, 85% en todo el país, con caídas en todas las autonomías a excepción de Asturias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Canarias y Castilla y León.

Algunas comunidades como Cataluña, Aragón o Navarra, que entraron en noviembre con algunas de las incidencias más elevadas del país, han logrado reducir la circulación del virus casi a la mitad desde que empezó el mes.

La mejoría se consolida también en los hospitales, donde el número de pacientes con Covid ha vuelto a caer por debajo de los 20.000 tras ocho jornadas consecutivas a la baja. Este miércoles había en los hospitales españoles 604 ingresados menos con Covid que el martes, con una ocupación media del 15, 5% de las camas.

En las UCI, donde aún es pronto para aventurar un cambio de tendencia, el número de pacientes graves con coronavirus también se ha reducido, aunque mínimamente, respecto al martes. Aún permanecen en estas unidades 3.120 personas que suponen un 32, 04% de los enfermos en tratamientos en ellas.

Los niveles de ocupación siguen siendo en general muy elevados, con cinco autonomías (La Rioja, Aragón, Asturias, Castilla y León y Cataluña) con más del 40% de sus camas ocupadas.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha calificado este miércoles la situación de "estabilidad a la baja" pero "muy preocupante" y ha aseverado que "nos queda todavía muchísimo recorrido de mejora". Además, Illa ha recordado que estas cifras se dan a las puertas del invierno, una época favorable por sus características climáticas para la expansión de los virus respiratorios.

Pero los fallecimientos siguen sin tocar techo. Este miércoles Sanidad ha comunicado 351 fallecidos más, decesos que corresponden a personas que se contagiaron del virus hace al menos dos semanas, cuando la segunda ola se aproximaba a su techo de positivos (aún no se sabe si permanente).

El dato llega el mismo día que el Instituto Nacional de Estadística ha informado de que en la primera semana de noviembre se produjeron 2.546 muertes más que en el mismo periodo en 2019, un 58% más que las que Sanidad atribuye directamente al coronavirus en esas mismas fechas.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2114
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.