¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En el año 2011 los ingresos reales de los hoteles aumentaron 7, 0% y el personal ocupado 1, 3%, con relación a 2010. El porcentaje promedio de ocupación hotelera se ubicó en 51, 8%, cifra superior en 1, 5 puntos porcentuales al registrado en 2010.
En diciembre de 2011, los ingresos reales de los hoteles aumentaron 12, 2% en comparación con los registrados en diciembre de 2010, período en el cual habían disminuido 3, 2%.
En el año 2011, los ingresos reales aumentaron 7, 0% en comparación al año 2010, cuando el aumento había sido de 4, 3%.
El personal ocupado promedio en los hoteles para diciembre de 2011, registró un aumento de 0, 7% frente al mismo mes de 2010, período en el cual se había presentado un crecimiento de 1, 4%.
En el año 2011, el personal ocupado aumentó 1, 3% en comparación con el año 2010, cuando se reportó un crecimiento de 1, 9%
En diciembre de 2011, el principal motivo de viaje de los residentes colombianos alojados en los hoteles fue ocio, con una participación de 56, 9% en el total. Le siguen, en orden de importancia, negocios (34, 4%) y convenciones (5, 4%). Para los no residentes, los motivos de viaje a Colombia de quienes se hospedaron en hoteles en el mes de referencia, en orden de importancia, fueron: negocios (49, 2%), ocio (41, 9%) y convenciones (4, 4%).
En diciembre de 2011, el porcentaje de ocupación hotelera fue 49, 4%, cifra superior en 3, 4 puntos porcentuales a la registrada en diciembre de 2010. Los hoteles con capacidad de más de 150 habitaciones presentaron el mayor nivel de ocupación (56, 2%), seguido por los hoteles con capacidad de 51 a 100 habitaciones (43, 6%) y los hoteles con capacidad de hasta 50 habitaciones (41, 6%).
En el mes de referencia, la tarifa promedio de la habitación sencilla se incrementó 3, 3%, la doble lo hizo en 2, 5%, la tipo suite subió 3, 1% y la de "otros tipos de habitación" aumentó 1, 1%, todas comparadas con igual período de 2010.