Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Inicia la discusión sobre la venta de Colombia Telecomunicaciones

09/11/2011 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este miércoles comenzó en la Comisión Cuarta del Senado la discusión sobre la recapitalización de Coltel (antigua Telecom), empresa mixta en la que el Gobierno Nacional posee el 48 por ciento de participación y el restante 52 por ciento Telefónica, en el negocio de la telefonía fija.

La Comisión Cuarta del Senado cuestionó el manejo administrativo de Colombia Telecomunicaciones, fusionada con Telefónica España en una subasta pública del 2006.

Según el senador Honorio Galvis, ‘esta empresa de servicios públicos, de la cual el Estado es accionista en un 48 por ciento, presenta unos balances desfavorables, producto de un mal manejo administrativo que nadie entiende’.

Además, señaló que ‘mientras otras empresas crecen en servicios de telefonía fija de banda ancha, Coltel ha disminuido en unas 700 mil líneas aproximadamente’.

Observó el congresista que en materia de balances, existen grandes diferencias y sobre todo una disminución en los valores de capital y patrimonio, mientras que la cuenta de pérdidas y ganancias se cuantifica en más de 400 mil millones de pesos al año.

‘El balance final no coincide con los gastos totales y operacionales y lo que es más grave en las dos últimas vigencias fiscales el patrimonio de la compañía se ha castigado en de 140.000 y 180.000 millones de pesos’, precisó.

Más sobre

Por su parte, el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry urgió del Congreso la aprobación del Proyecto de Ley 133 de 2011, ‘por la cual se autoriza a la nación capitalizar a Colombia Telecomunicaciones S.S. E.S.P’.

Dijo el Ministro que esta capitalización es la única fórmula viable para asumir el pasivo pensional de la empresa y generar importantes excedentes de rentabilidad.

Aseguró a la Comisión Cuarta que este proyecto de Ley propone autorizar la fusión de Colombia Telecomunicaciones con un socio estratégico de telefonía móvil que le permita una mayor ampliación de mercado.

Recordó que entre el 2005 y el 2010 se pasó de 21, 8 millones a 44, 7 millones de celulares, mientras las líneas fijas bajaron de 7, 4 milllones a 6, 5 millones. El año pasado, Coltel tuvo pérdidas por 451.900 millones de pesos, y en el 2009, 341.900 millones. Los ingresos se redujeron de 2, 04 a 1, 93 billones de pesos en el 2010.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
574
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.