Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Inician pruebas de tecnología híbrido y eléctrico

20/04/2012 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageA partir de hoy y por el lapso de 20 días se realizarán en Bogotá una serie de pruebas a dos buses de tecnología híbrido y eléctrico, los primeros de este tipo en el país.

El proyecto liderado por Express del Futuro, actual operador de TransMilenio, en conjunto con C-40-Iniciativa Climática Clinton (C40-CCI) y con el respaldo de la Secretaría de Movilidad, TransMilenio, el Ministerio de Transporte y el BID, pretende implementar tecnologías novedosas y revolucionarias que permitan contribuir de manera positiva en la reducción de emisiones de ruido, de los costos de mantenimiento, consumo de combustible, reducción de emisión de gases con efecto invernadero, aumento de la vida útil de los buses, mejoramiento de las condiciones ambientales de transporte para las personas y disminución de enfermedades asociadas a la contaminación por partículas.

Andrés Jaramillo, Gerente de Express del Futuro explicó, "Esta iniciativa liderada por los operadores es un esfuerzo para continuar trabajando por la movilidad de Bogotá y mejorar no sólo la calidad del transporte, sino también velar por una ciudad con menos contaminación y contribuir así al bienestar de todos los ciudadanos. Los operadores somos pioneros en la inclusión de buses con los más altos estándares de calidad que incluso incluyen tecnologías Euro 4 y 5 que contribuyen a la reducción de emisión de gases."

El resultado de las pruebas permitirá determinar la posibilidad de implementar estas tecnologías en los nuevos proyectos de transporte masivo de la ciudad, tecnologías que ya han sido utilizadas en ciudades como Nueva York, Londres, Los Ángeles, Guadalajara, Ciudad de México, entre otros. El C40-CCI ya tiene resultados iniciales de pruebas en Brasil donde serán realizadas otras adicionales en los próximos meses.

"La contaminación producto de los vehículos es un tema de responsabilidad que involucra el futuro de las grandes ciudades. Que Bogotá tome la iniciativa de realizar estas pruebas es muestra de una ciudad en progreso en busca de nuevas alternativas no sólo direccionadas a mejorar la movilidad sino a implementar opciones amigables con el medio ambiente que sin duda repercutirá en la calidad de vida de los ciudadanos", afirmó Manuel Felipe Olivera, director del programa de pruebas y del C40-Iniciativa Climática Clinton en Colombia.

Las pruebas

En el caso de las dos tecnologías, las pruebas que se realizarán a partir del lunes permitirán a la altura de Bogotá y en las condiciones locales de manejo determinar la robustez y eficacia en términos de ahorros en cuanto a operación y mantenimiento, y contemplarán:

· Definición del ciclo de conducción en 15 km y con GPS, teniendo en cuenta la cantidad de paradas, las aceleraciones, los tiempos en los movimientos, los cambios en desempeño en subidas y bajadas

· Repetición de unos 50 recorridos

Para la tecnología híbrida se llevará a cabo:

· Evaluación de emisiones de gases y partículas en el exosto

· Evaluación detallada de consumo de combustible asociado al ciclo de conducción

· Comportamiento de baterías en términos de carga y descarga durante el ciclo de conducción

Finalmente para el bus de tecnología eléctrica se evaluará:

· Consumo total de energía

· Consumo de energía a lo largo del ciclo de conducción

· Comportamiento de baterías en términos de descarga y recarga durante el ciclo de conducción


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
641
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.