¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
A este result a do se sum a el resc a te de 9 person a s y l a c a ptur a de 30 secuestr a dores, en oper a ciones coordin a d a s con Ecu a dor y Hondur a s. Otros 11 p a íses se integr a rán a l a estr a tegi a .
En desarrollo de los planes encaminados a enriquecer el conocimiento para combatir los delitos de mayor impacto en la sociedad, la Policía Nacional a través de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión (Gaula) encabeza a partir de hoy y durante los próximos tres días el Tercer Congreso Internacional de Lucha contra el Secuestro, el cual tiene como propósito consolidar una red trasnacional de intercambio de información y experiencias para enfrentar este flagelo en 14 países de América.
En el encuentro participan 100 invitados entre embajadores, agregados de Policía y jefes de seguridad de grandes empresas multinacionales, procedentes de países como Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Suiza, Trinidad y Tobago y Uruguay.
A propósito de este evento, el GAULA de la Policía Nacional culminó una paciente investigación encaminada a esclarecer el secuestro y posterior asesinato de la estudiante universitaria Viviana Bernal Roa, plagiada el 17 de Febrero del presente año por sujetos que mediante engaños la condujeron hasta el municipio de Tame, en el departamento de Arauca, de donde fue trasladada a Cubará (Boyacá), para terminar en manos de Luis Eduardo Ortiz Aranzazo, alias "Carlitos", cabecilla de finanzas del Frente de Guerra Oriental del ELN, grupo que la asesinó en cautiverio luego de exigir la suma de 1.200 millones de pesos por su liberación. El cuerpo sin vida de la joven fue encontrado el 29 de Marzo, nuevamente en Arauca, con siete impactos de arma de fuego.
A partir de ese momento, la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión se dio a la tarea de individualizar y ubicar a los responsables de estos hechos, llegando a identificar una banda conocida como "Los Llaneros", como la estructura criminal encargada del rapto de la víctima, su traslado, su entrega a la guerrilla y en algunos casos de su custodia previo el homicidio.
En total fueron capturados ocho delincuentes, cuyas órdenes de detención comenzaron a hacerse efectivas el 1 de Mayo, registrándose otras el 6 y el 13 de Junio, y las últimas hace menos de una semana en Bogotá y el municipio de Gigante, en el departamento del Huila.
A este resultado se suma el rescate en Ecuador y Honduras de nueve personas, la liberación por presión de tres más, la captura de 30 secuestradores y la recuperación de más de 10 mil 800 millones de pesos que iban a ser pagados como contraprestación a las organizaciones criminales en esos países, cuyos planes de cooperación con la Policía Colombiana servirán como modelo para consolidar una estrategia más amplia a nivel regional.
VER AQUÍ VIDEO Policía Nacional
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.