Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Iniciativa ciudadana y cultural para defender la obra de la Bogotá Humana

08/09/2012 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

No tengo muy fresco en mi mente que haya existido un mandatario en Bogotá ni en la Nación, que haya sido tan perseguido inmoralmente por todo el conglomerado de la prensa colombiana, como está sucediendo con Gustavo Petro Urrego, desde antes de posesionarse como Alcalde de la Ciudad.

El círculo de periodistas no solo de Bogotá, sino de todo el territorio nacional y hasta internacional, ha emprendido una endemoniada carnicería contra el actual Mandatario Distrital, que no se vio en anteriores mandatos cuyos funcionarios hoy, son la vergüenza pública de la Nación.

El próximo 30 de Octubre, se cumplirá el primer año histórico en que Bogotá tomó la decisión de decirle a los corruptos – NO MAS – y 10 meses de iniciada la administración de la Bogotá Humana, con unos conceptos claros de gobernabilidad hacia una nueva forma de construir sociedad, pero como todo cambio, palos han de atravesarse en el camino.

Muy triste que los palos más podridos de la democracia colombiana, pretendan detener las ruedas del progreso, de la transformación y de una Bogotá más Humana, que aunque maltratada por sus enemigos naturales, se respira en cada rincón de los estratos 1 y 2 dónde no se sabía cuáles eran las funciones de un administrador público con deseos de servicio.

Por primera vez Bogotá enfrenta el desarrollo de un Plan de Inversión, acorde con las necesidades humanas de la gente, con pocas posibilidades que el cartel de la contratación representado en ediles, concejales y congresistas, vuelvan a hacer de los dineros públicos, su rampa de lanzamiento electoral.

Esa imposibilidad que tienen los corruptos de manejar a través de la contratación los dineros de la ciudad, es la que hoy los impulsa con sus medios de comunicación como RCN, CARACOL, CITYTV, El Tiempo y otros más, a ocultar la obra de Gustavo Petro, y peor aún, a impulsar la recolección de firmas para revocarle el mandato sin que hasta ahora lleve desarrollado el primer año de su mandato, cuando todos sabemos que esos mismos traficantes del erario público no hicieron ningún control durante las últimas administraciones de la ciudad, y mucho menos intentaron revocar mandatos anteriores, porque también hacían parte de esos carteles de la corrupción.

Más sobre

Dónde estaban, la Contraloría y la Personería cuando Samuel Moreno, en alianza con otras mafias políticas, se robaron los dineros de la ciudad. Dónde estaban esos congresistas de la U que hoy impulsan la recolección de firmas para revocar mandato cuando sus concejales y funcionarios que tenían en el Distrito resultaron involucrados en el "Carrusel de la contratación". Eso es lo que tienen que responderles a los bogotanos al momento de pedirle la firma para quitar a Petro de la Alcaldía.

Por eso nace esta iniciativa ciudadana, no vamos a marchar, no vamos a bloquear calles ni a hacer difícil la movilización de la ciudad, simplemente vamos a llegar por nuestros propios medios a la Plaza de Bolívar a sentar nuestra voz de rechazo contra el paramilitarismo, contra la corrupción, contra la guerra, contra el atraso, contra esa fauna politiquera que se preocupa más por la permanencia en la Administración de una persona que no le ha robado un peso a la ciudad, que por corruptos como Samuel Moreno y sus secuaces, que se repartían el Tesoro Público de Bogotá, con esos que hoy pretenden revocar un mandato honesto, transparente y capaz de darle golpe de estado a la corrupción, como ya sucedió en el hospital de Meissen.

Y será nuestra fiesta democrática, la fiesta de la cultura, la fiesta del folclor, la fiesta de la música, la fiesta del teatro, la fiesta de la esperanza, la fiesta de la vida, la fiesta de la paz y la fiesta de la justicia social.

Esperamos que a esa iniciativa se unan muchos sectores y organizaciones sociales de toda la ciudad, que sea la respuesta contundente que opaque las malévolas intenciones de esa politiquería mezquina y traviesa, incapaz de convivir sin el flagelo de la corrupción.

Por: Nelson Armesto Echavez VER AQUÍ VIDEO

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
504
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.