Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?

Una innovadora prenda femenina con la que se pretende frenar las VIOLACIONES a mujeres y niñas

21/09/2013 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Manisha Mohan es una estudiante de la Sri Ramaswamy Memorial University (India) que, pese a tener escasos 20 años, ha creado una innovadora prenda femenina con la que pretende frenar un problema creciente en su país y en todo el mundo

Junto a sus compañeras Niladhri Basu Bal y Rimpi Tripathi, Mohan sintió la necesidad de tomar acción en una nación donde las mujeres parecen “haberse acostumbrado a convivir con la violencia”, señaló BBC Mundo.

Para ello, idearon un novedoso sostén anti-violaciones que fue merecedor del premio anual de Innovación Tecnológica Juventud Gandhiana.

 

Visto en BBC Mundo

Al respecto, Manisha comentó que “Cuando se hizo pública la violación en grupo de la estudiante de 23 años en diciembre pasado, supimos que ya era hora de ofrecerle a las mujeres una alternativa para el cambio”, en referencia a la violación efectuada en diciembre de 2012 por 6 hombres contra una mujer, quien murió a los pocos días producto de las lesiones.

“Ese fue el detonante, pero sobre todo nos motivó la sensación de que hacía falta una respuesta concreta por parte de los legisladores y de las mismas mujeres frente a este gran problema social”, agregó la estudiante.

Visto en BBC Mundo

Si bien por el momento el sostén está pensado para mujeres adultas, las niñas y adolescentes también son motivo de preocupación para las creadoras. Sin ir más lejos, la semana pasada remeció a India y el mundo el caso de una menor de 5 años que se encuentra en estado crítico tras ser violada durante dos días.

Ante ello, las chicas piensan adaptar la prenda a las niñas que aún no usan sostén.

“En nuestro país, sólo el 5% de las violaciones son reportadas. A muchos les atemoriza lo que piense la sociedad, por lo que se necesita tomar medidas alternativas, además de la denuncia”, señaló Manisha.

Sus características

El sostén, que lleva por nombre SHE (Society Harnessing Equipment), es capaz de emitir una descarga eléctrica de 3.800 kV que puede ser enviada 82 veces a los eventuales atacantes. Esta descarga se produce al momento en que el agresor activa los sensores de presión, por medio del tacto.

Dicho sistema, comentó Manisha, está localizado en la parte superior de la prenda. “Decidimos ubicarlo de esta manera después de que algunos sondeos indicaran que los acosadores tienden a tocar el busto antes de cualquier otra parte del cuerpo”, aclaró.

Ante la posibilidad de que la descarga afecte a la portadora del sostén, la alumna explicó que “No hay un ningún riesgo para la mujer, el sujetador está forrado de un polímero especial para proteger a quien lo usa”.

Asimismo, dijo que la prenda femenina viene con un botón incluido que permite encenderlo y apagarlo, para así diferenciar entre un contacto sexual voluntario y uno involuntario.

Pero además de producir descargas eléctricas, el SHE también tiene integrado un localizador. Éste permite enviar una alerta a la policía y familiares de la víctima a través de los sistemas GPS y GSM, en caso de que el agresor esté aprovechándose de la usuaria.

“De esta manera todas las mujeres podremos caminar solas y sentirnos seguras, como debe ser”, expresó Manisha.

El reto

Pese a las evidentes ventajas de la prenda, la estudiante confiesa que aún tienen un reto pendiente: bajar su costo.

Lo anterior, pues su intención es convertirlo en un sostén “accesible a todas las mujeres, sin importar las clases sociales”.

Hasta el momento, el proyecto del SHE ha sido financiado por ellas mismas, aunque están en proceso de ofrecérselo a inversionistas interesados. Asimismo, están a la espera de recibir algún tipo de subsidio de parte del gobierno indio.

Ante este escenario, Mohan dijo que actualmente “el producto no está a la venta pero no descansaré hasta que pueda llegarles a todas las mujeres que viven con miedo”, concluyó.

Fuente http://www.biobiochile.cl


Sobre esta noticia

Autor:
Graciela Parra Chacon (713 noticias)
Visitas:
2102
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.