Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?

INPC 2017: 0.58% en febrero

09/03/2017 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

INPC febrero de 2017

INEGI informa que en febrero de 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.58%, así como una tasa de inflación anual de 4.86%. En el mismo periodo del año anterior los datos correspondientes fueron de un incremento de 0.44% mensual y de 2.87% de inflación anual.

image

El índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.76% y una tasa anual de 4.26%; por su parte, el índice de precios no subyacente mostró un alza mensual de 0.03% y anual de 6.71%.

Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías subió 1.11% y el de los servicios 0.47%.

image

Dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios disminuyó (-)0.94%, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron 0.59%.

INPC primera quincena de febrero de 2017

El INEGI informa que en la primera quincena de febrero de 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.33%, así como una tasa anual de 4.71%. Los datos correspondientes al mismo periodo de 2016 fueron de 0.29% quincenal y de 2.94% anual.

image

La variación quincenal del índice de precios subyacente se ubicó en 0.46% y la anual en 4.20%; mientras que el índice de precios no subyacente registró una caída de (-)0.04% quincenal y a tasa anual creció 6.25%.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías se incrementaron 0.69% y los de los servicios subieron 0.27%.

image

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron (-)0.86%, en tanto que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron en 0.42%.

INPC enero de 2017

INEGI informa que durante enero de 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento mensual de 1.70%, así como una tasa de inflación anual de 4.72 por ciento. En igual mes del año anterior los datos correspondientes fueron de 0.38% y de 2.61% de inflación anual.

image

El índice de precios subyacente registró un crecimiento mensual de 0.58% y una tasa anual de 3.84%, mientras que el índice de precios no subyacente reportó un aumento mensual de 5.14% y de 7.40% anual.

image

Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías se elevó 0.93% y el de los servicios 0.28%.

Dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios retrocedió (-)0.88% a tasa mensual, al mismo tiempo que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 8.96%.

INPC primera quincena de enero de 2017

INEGI informa que durante la primera quincena de enero de 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 1.51%, así como una tasa de inflación anual de 4.78%. En el mismo periodo de 2016 los datos fueron de 0.03% quincenal y de 2.48% anual.

Más sobre

image

La variación quincenal del índice de precios subyacente fue de 0.37%, en tanto que la anual se ubicó en 3.72%; por su parte, el índice de precios no subyacente presentó un aumento de 5.03%, alcanzando una tasa anual de 8.02%.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.58%, al mismo tiempo que los de los servicios se elevaron 0.19%.

image

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron (-)1.02%, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 8.88%.

Aumentos para 2017

Para 2017 se espera que haya aumento en diferentes factores que afectarán el INPC o Índice Nacional de Precios al Consumidor.

A inicio del año comienza la tan conocida cuesta de enero y el incremento de varios productos y servicios.

Seguido veremos algunos de los factores o productos que aumentarán durante 2017.

Gasolina

Hacienda y Energía, junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Pemex deben determinar antes del 31 de diciembre la metodología para los precios máximos de las gasolinas por región, y que entrarán en vigor el 1 de enero de 2017.

Según los especialistas, el precio de la gasolina subiría 22.5% en promedio en el 2017, con un impacto en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.95%.

Durante enero los precios podrían ubicarse en 15.82 pesos por litro de combustible Magna, frente a los 13.98 actuales.

Gas LP

A partir del 1 de enero se dejará de publicar mensualmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el precio oficial del gas LP, debido a la liberalización.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) creará una página que se alimentará de los precios de todas las empresas distribuidoras, debido a que los estos podrán variar hasta semanalmente.

Costo del Pasaporte

Por el documento se deberá pagar 545 pesos, para el que vence a un año. Por el de tres años será de 1, 130 pesos. El de seis años tendrá un costo de 1, 555 y el de 10 años 2, 390 pesos.

Los precios al cierre de 2016 eran de 525 por un año, por tres años de 1, 095 pesos, por seis años de 1, 505 pesos y por 10 años era de 2, 315 pesos.

Impuestos y tenencia

Por ejemplo, en Nuevo León se establecerá un impuesto de 10% a los casinos. También se aumentó en 50% el Impuesto Sobre Hospedaje y el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), y se reforzó el cobro del Impuesto Sobre Nómina (ISN), además, se aprobó subir el predial.

Costo de la Construcción

Los empresarios de la construcción reconocen que en 2017 habrá un incremento de 12% en promedio en el costo de las obras, principalmente por el aumento en insumos como el cemento, que se estima incrementará 40%, y del acero, que puede subir 20%.


Sobre esta noticia

Autor:
Naicop (1429 noticias)
Fuente:
elinpc.com.mx
Visitas:
10006
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Manténgase al tanto en nuestra .*
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.