Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Integración Comercial al interior de la CAN es un hecho: Ministro Diaz-Granados

28/03/2012 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La integración comercial de los países de la Comunidad Andina (CAN), en un hecho. Así lo dijo el Ministro Sergio Díaz-Granados, al instalar el Primer Encuentro Empresarial Andino, hoy en Guayaquil, en el que participan más de 700 empresarios de las cuatro naciones que conforman este grupo: Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Indicó que esta cumbre comercial, organizada por iniciativa del Comité de Promoción de Exportaciones de la CAN, es uno de las primeras actividades concretas que se realizan bajo la Presidencia Pro-Tempore de la Comunidad Andina que actualmente ostenta Colombia.

Al dar inicio a la jornada de negocios entre los empresarios compradores y exportadores de los cuatro países, el Ministro dijo que este encuentro es el primero de los muchos que se realizarán a futuro. Debemos hacer estas macro ruedas comerciales, dos veces al año, no solo para consolidar el comercio intracomunitario, sino para llegar como bloque a terceros países.

Los mercados emergentes, son un objetivo que debemos tener como bloque, dijo el Ministro, pues ahì hay oportunidades comerciales para todos nuestros empresarios.

En la Macro Rueda de Negocios de Guayaquil, Colombia participa con 246 empresas, de las cuales 214 son exportadoras, y 32 compradoras. En tanto, Ecuador, país anfitrión, aparece con el mayor número de asistentes: 282 empresas. De ese número 151 son compradores y 131 exportadores. Por Perú participan 111 empresas (45 compradores y 66 exportadores), mientras que de Bolivia se hacen presentes representantes de 74 empresas, de las cuales 49 son compradores y 25 exportadores.

Dentro del certamen se destaca la presencia de empresas de las Mipymes de los sectores de alimentos (agroindustria y pesca), textil y confecciones, joyería, materiales de construcción, metalmecánica, productos farmacéuticos; plásticos; muebles de madera y manufacturas de cuero-calzado. Este Encuentro es organizado por la Secretaría General de la CAN y los organismos de promoción de exportaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF).


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
323
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.