Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Intel presenta futuro de las computadoras en foro desarrollo

11/09/2012 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Intel Corp presentó tablets híbridas y computadoras portátiles ultralivianas con interfaces de voz y gestos junto a un nuevo chip de bajo consumo, en un intento por convencer a Wall Street de que la caída de la industria de computadoras personales es solo temporaria.

En el foro anual de desarrollo de Intel en San Francisco, la empresa mostró nuevas computadoras portátiles ‘ultrabook’ con mejoras en tecnología gestual y de reconocimiento de voz, similar a las que pueden encontrarse en algunos smartphones.

El inminente procesador Intel, cuyo nombre en código es Haswell y aparecería en un grupo de laptops en la temporada vacacional del hemisferio norte el año que viene, tendrá mejores rasgos informáticos y gráficos y tiene la meta de reducir el consumo de electricidad de 17 a 10 watts, según la empresa.

‘Fue diseñada con la movilidad en mente (…) desde las tablets hasta las ultrabooks y escritorios de alto rendimiento’, declaró David Perlmutter, gerente general del Grupo Arquitectura de Intel.

Para Intel, presentar sus más recientes innovaciones en el foro esta semana es clave para convencer a inversores y desarrolladores de hardware que la industria de las PCs sigue siendo innovadora y todavía tiene futuro.

Perlmutter señaló a las tablets con pantallas extensibles y laptops con teclados desmontables como dispositivos que pueden equipararse con el inminente lanzamiento de Windows 8, de Microsoft Corp, que incluye capacidad de tacto.

Intel redujo más de lo esperado su estimación de ingresos para el tercer trimestre el viernes como consecuencia de un descenso en la demanda de sus chips, mientras consumidores aminoran inventarios y empresarios compran menos computadoras.

Los procesadores de Intel son utilizados en el 80 por ciento de las computadoras del mundo, pero la empresa de Santa Clara, California, ha sido lenta para adaptar sus chips para smartphones y tablets.

En consecuencia, ha quedado detrás de Qualcomm Inc y Samsung Electronics Co Ltd, que diseñan sus chips con tecnología de consumo eficiente de energía licenciada ARM Holdings Plc.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
509
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.