Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Monis82 escriba una noticia?

El Interiorismo y la Decoración Integral de Espacios cobran vida en la ESDIART

25/11/2014 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ESDIART, se creó en el 2007, por el reconocido diseñador de interiores y gestor cultural Ricardo Ávila Gómez, quien da inicio al programa académico de Interiorismo y Decoración Integral de Espacios

 La Escuela Colombiana del Diseño y las Artes ESDIART, es el nuevo centro cultural, artístico y educativo de Bogotá, en el que las artes cobran vida en cada uno de sus programas académicos, diplomados y talleres dictados por emblemáticos artistas y maestros en sus áreas, con una oferta innovadora y actual. La ESDIART, se creó en el 2007, por el reconocido diseñador de interiores y gestor cultural Ricardo Ávila Gómez, quien da inicio al programa académico de Interiorismo y Decoración Integral de Espacios, formando estudiantes con grandes capacidades para crear, innovar, planificar proyectos para el diseño y la decoración de espacios.

 

"El Arte de Crear Espacios Únicos con Equilibrio, Armonía & Alto Valor Estético”, es la máxima de este programa académico, en el que los estudiantes desarrollan en un 100% la capacidad de diseñar y decorar espacios interiores y exteriores bajo principios estéticos y generando una mayor calidad de vida, para quienes viven en estos espacios.

 

En este programa los alumnos de la ESDIART manejan diversas áreas como expresión oral, escrita y artística, fotografía, antropometría y estudios en materiales y acabados, diseño y creación de proyectos, para tener unas excelentes bases académicas y de esta manera, iniciar su vida laboral de forma exitosa.

 

“Desde un comienzo, la ESDIART, ha sido reconocida a nivel nacional e internacional con importantes premios obtenidos, el Quetzal en el 2009 otorgado por la Sociedad Mexicana de Interioristas y Arquitectos, en el Tercer Congreso Internacional de Interiorismo y Arquitectura; en el 2013 obtuvo 2 premios, uno en Las Vegas - Estados Unidos en el World Market Center y en México el galardón Hestia en el Sexto Congreso Internacional de Interiorismo y Arquitectura y en el 2014 la Secretaría de Educación de Bogotá, le hace un especial reconocimiento por su labor educativa”, expresó Ricardo Ávila Gómez, fundador de la Escuela.

 

Acerca de la ESDIART

La ESDIART, creada en el año 2007, inicia como un centro pionero en el manejo de diseño interior y la decoración, cambia su sede a un edificio inteligente ubicado en la carrera 15 con calle 119, con un área de 2.500 metros cuadrados y un innovador diseño de la mano del experto Ricardo Ávila Gómez.  En esta nueva sede, inicia nuevos programas académicos enfocados al Diseño y las Artes.

 

Acerca de Ricardo Ávila Gómez

Diseñador de interiores colombiano, director y fundador de la Escuela Colombiana del Diseño y las Artes ESDIART (Bogota-Colombia),   Presidente de la Sociedad Colombiana de Diseño Interior  y Artes Decorativas  SCDA

• La ESDIART ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales por su calidad en la educación

Es miembro de la Junta de Honor de las escuelas participantes del Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño (Buenos Aires – Argentina)Presidente Ejecutivo De la Fundación Raquel Gómez de Avila (Colombia) entidad promotora de actividades relacionadas con las artes decorativas y el diseño interior, Miembro activo de la International Federation of Interior Architecs/Designers IFI-ADA, Asesor de diversos programas de televisión, medios impresos y publicaciones especializadas en materia de interiorismo.

A lo largo de su carrera ha desarrollado proyectos de gran importancia como la decoración de las dependencias del Capitolio Nacional en Colombia, adquiriendo una muy selecta clientela en la que se incluyen jefes de estado, importantes personajes de latinoamericana y miembros destacados de la sociedad Colombiana.

Como conferencista internacional ha participado recibiendo premios y reconocimientos especiales en eventos como el World Market Center de las Vegas, el Encuentro Latinoamericano del diseño organizado por la Universidad de Palermo (Buenos Aires –Argentina), el International Contemporary Fourniture Fair (New York - New York) y el Congreso Internacional de Interiorismo organizado por la SMI (Guadalajara - México).

Ha creado diversas tendencias en decoración “Fusión”, “Fusión / Vintage”, ”Art - fusión”, ”Ébano/Fusión”, “Etnia - Fusión” y “Leather Fusion”, de gran impacto y acogida a nivel nacional e internacional de las cuales existen representaciones destacadas en muchos espacios residenciales, comerciales, empresariales e institucionales. 

Su máxima es “equilibrio, armonía y alto valor estético” por la que es reconocido ampliamente en su vida profesional como interiorista y como pedagogo en la enseñanza de su arte.

Mayores informes: María Margarita Mansilla. CDO Comunicaciones. Cel. 315-6412544


Sobre esta noticia

Autor:
Monis82 (6 noticias)
Visitas:
3190
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.