Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

La Internacional Socialista delibera en Bucaramanga

01/06/2011 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las autoridades departamentales y municipales le dieron la bienvenida al Comité

Bucaramanga.- Durante dos días deliberará en la capital de Santander, el Comité central de la Internacional

Socialista, con la presencia de destacados líderes mundiales. Se trata de propender por la introduccion de procesos que ayuden a incorporar nuevas fuerzas sociales.

El gobernador de Santander, Horacio Serpa fue invitado al lanzamiento del Comité de la Internacional Socialista, que reúne delegaciones de todos los rincones del mundo en Bucaramanga. El expresidente de Panamá, Martín Torrijos, y la ex presidenta del PRI de México, Beatriz Paredes, participaron activamente.

Delegados de 30 países han hecho parte del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, que en esta oportunidad tiene como sede la capital de Santander.

Los principales ejes temáticos de discusión del encuentro fueron “Energía: desarrollo e integración”, y “Competitividad y Equidad”. El comité también ha sido un espacio de debate y consenso que los diferentes líderes socialdemócratas del continente han aprovechado para analizar el estado de la democracia en la región.

Más sobre

“Tengo el honor de conocer a muchos de de los integrantes de la Internacional Socialista, y estoy muy contento como santandereano de que esta jornada se cumpla en Bucaramanga. Les presento un saludo protocolario en nombre de nuestro pueblo y les deseo éxitos en sus deliberaciones, que siempre redundan en la democracia y la equidad social”, señaló el mandatario departamental.

Serpa Uribe manifestó que ésta es una organización de partidos políticos democráticos de América Latina, el Caribe y el mundo: “hay muchos países con presidentes socialdemócratas, laboristas o ministros laboristas, de manera que me parece muy importante que cada partido tenga aquí sus delegados; vienen organizaciones juveniles y femeninas alrededor de la política. Aquí no se viene a tratar políticas locales o nacionales, sino continentales y del planeta, para ver cómo funcionan mejor los partidos. Esta es la más importante y grande organización del mundo”.

La designación de Colombia como país anfitrión de esta cumbre demuestra el interés que tiene la región en las transiciones políticas y sociales que empieza a vivir el país. -

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Gobernación de Santander


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
2201
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.