Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Little Sucia escriba una noticia?

Íntimo Friki: Shinobi

25/01/2012 01:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Con los ojos llenos de lágrimas hoy me siento el hombre más feliz del mundo.

Después de tanto tiempo batallando, negociando y esperando una oportunidad lo he conseguido.

Por fin tengo en mis manos el juego que me volvió loco en mi niñez.

Que idiota fui al haberme desprendido de él en aquellos tiempos por una miserable cantidad equivalente a 18 euros de los de ahora.

image

Me ha costado sudor y lágrimas, me he peleado con más de una veintena de personas y he pujado en varias subastas en EBAY pero o siempre se me adelantaba alguien a última hora o el precio se subía por las nubes y no tenía más remedio que abandonar la puja.

Pero eso ya pertenece al pasado.

Por fin lo tengo entre mis manos.

image

Abro el paquete y dejo ante mis ojos una caja con una carátula a todo color de unos 27 cm por 17, 4.

En ella se muestra de manera poco elegante la cabeza y hombros de un guerrero medieval japonés del clan de los Ninjas.

Lo cierto es que la portada es un poco cutre.

Dos estrellas ninjas a la izquierda y otra a la derecha llenan el hueco vacío.

En la parte superior aparecen las letras del título con una tipografía de estilo oriental.

image

La palabra "ARCADE" resalta en la esquina izquierda.

Un poco más abajo y a la derecha pero justo encima del título se encuentra el logotipo conocido de SEGA.

El color más visible de toda la carátula y en general de las carátulas de los juegos de Master System en España es el blanco. Un blanco relleno de grandes cuadraditos.

Se puede decir que son las carátulas más horteras y sencillas que he visto en mi vida en un videojuego o una consola.

image

En la parte trasera de la caja, cuatro fotografías dispuestas en sentido vertical justo encima del código de barras.

A la derecha en la parte inferior se repite el logo de SEGA.

En el centro una breve descripción del juego.

Al abrir la caja me encuentro con un cartucho rectangular en la parte derecha de colores rojo en la parte superior y negro el resto.

Con el título en blanco a la izquierda y el logotipo de SEGA a la derecha.

Las instrucciones vienen impresas con un tono azulado sobre blanco.

image

El juego se supone que es una conversión de la máquina recreativa pero con algunas pequeñas diferencias y con las limitaciones de la pequeña consola de 8 Bits de SEGA.

Pero esta vez la compañía japonesa supo estar a la altura y realizó una muy buena conversión.

Heredando de otros títulos como Rolling Thunder de NAMCO la idea de la división de la pantalla en varios planos.

Y fue de los primeros juegos en incorporar patrones de comportamiento en sus enemigos algo más elaborados.

El argumento del juego nos cuenta que Joe Musashi es el personaje escogido por los Líderes Mundiales de la conocida como RING OF FIVE que han visto como sus hijos han sido raptados por una organización criminal.

image

Armado tan sólo con sus estrellas ninjas (shurikens) y algún que otra arma de corto alcance no arrojadiza tendrá que recorrer los escenarios en donde tendrá que ir rescatando a los pequeños y a la vez eliminando a todos sus enemigos.

Si rescatamos con éxito un número concreto de esos niños, podremos obtener otros tipos de armas que se añadirán a nuestro arsenal para hacernos la misión más fácil.

Estos son cuchillos, nnchakus, cadenas de largo alcance e incluso mejoras en la barra de salud.

Cada fase consta de dos o más rondas justo antes de enfrentarnos al enemigo final.

De vez en cuando accederemos a unas fases de bonus en donde nuestro objetivo será derribar a los enemigos que aparecen con nuestras estrellas arrojadizas en una vista que asemeja la primera persona.

image

El control del personaje se hace a través de las fases con un movimiento que puede ser a derecha o izquierda.

También podemos saltar y agacharnos o caminar agachados.

En la parte superior de la pantalla es donde se encuentra el otro plano que con una simple combinación de botones accederemos a él.

Lo que trascurra en un plano es completamente independiente de lo que suceda en el otro.

Así, si una bala del otro plano nos atravesara, veríamos con inocente alegría como no nos va a afectar en nada.

image

Sólo los enemigos que estén en nuestro plano podrán hacernos daño y sólo podremos atacar a los enemigos que se encuentren en el plano donde nos encontremos.

La dificultad del título es muy alta como solía ser en aquellos gloriosos tiempos.

Sobre la música, son adaptaciones de las canciones de la máquina recreativa interpretadas con el pobre potencial del chip de la Master System.

Los gráficos no están mal del todo. Son sencillos pero cumplen a la perfección su cometido que es la de divertirnos.

Un juego altamente recomendable para esta consola.

Aunque siempre será preferible jugar a la versión original de la máquina lanzada en 1987.

Que supuso todo un exitazo en la sala de juegos de cada ciudad.

Después de este breve resumen, os sigo contando:

El momento de meter el juego en mi vieja consola ha llegado.

Lo encajo en el slot para cartuchos y espero a que salga el título en la pantalla.

¿Qué está pasando?

El logo de SEGA se ha quedado fijo y no me deja hacer nada.

¿Estará roto el juego?

No quiero ni imaginarme una cosa así ya que he pagado por él la friolera cifra de 70 euros.

Apago la consola y hago eso que se aconseja siempre que no hagamos pero que al final acabamos todos haciendo: Soplo en los contactos.

Asegurándome de que están secos, lo vuelvo a introducir en mi consola.

Otra vez con el logo de SEGA pero parece... ¡Gracias a Dios! Esta vez sí funciona.

image

¡Cuánto tiempo sin ver esta intro!

Me pongo como loco al recordar mis buenos tiempos jugando a esta consola y destrozando sus débiles mandos.

Y ahora, lo siento, tengo que dejaros que me toca viciar y no voy a parar hasta pasármelo.

Hasta la siguiente entrada.


Sobre esta noticia

Autor:
Little Sucia (192 noticias)
Fuente:
blogs.gamefilia.com
Visitas:
3336
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.