Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Polemarkos escriba una noticia?

Inusual soborno electoral en Colombia

31/08/2011 01:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un candidadato a gobernador de una provincia de la costa norte colombiana, argumenta que en su departamento "se está sobornando hasta con marihuana"

El candidato a la gobernación del Atlántico, departamento de la costa norte coolombiana, Alfredo Palencia Molina, ha alertado a las autoridades del departamento sobre una eventual compra de votos con marihuana.

El candidato se pronunció “Es casi una costumbre comprar votos en esta época (...) no es algo novedoso, hace parte de nuestra 'democracia'”, reconoció el candidato. Pero su denuncia va incluso más allá, ya que el político atlanticense ha dejado claro que la droga se ha convertido en moneda de cambio de cara a las elecciones del próximo 30 de octubre en Colombia, elecciones en donde se decidirán la configuración de alcaldías, concejos municipales, gobernaciones y diputaciones departamentales.

Son los denominados “mochileros” o “capitanes políticos de barrio”, como los denominó Palencia, quienes se aprovechan de los consumidores de droga, y les ofrecen marihuana a cambio de su apoyo en los comicios.

Palencia, candidato por el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia, aclaró que no ha presentado una denuncia formal sobre el tema. “No lo llamaría denuncia, hice un escrito formal, donde advertí sobre el fenómeno”.

Marihuana como moneda de cambio en elecciones colombianas

Antonio Abello, el secretario de interior del departamento del Atlántico, a 948 kms de Bogotá, capita del país, afirmó que las denuncias de Palencia han sido muy vagas, y que aún no se conocen pruebas.

Sobre estas declaraciones, el candidato aseguró que no se puede menospreciar su denuncia, y que su interés no es convertir el tema en una coyuntura política.

También invitó A la Justicia a “hacer inteligencia para descubrir quiénes son los que se benefician con esta compra de votos”.

Al parecer el anquilosado sistema electoral colombiano, que está atrasado en décadas en cuanto respecta a sus vecinos de continente, ha demostrado una extraordinaria capacida de innovar, en lo que se refiere a formas de soborno, progreso es progreso, dicen los abuelos.


Sobre esta noticia

Autor:
Polemarkos (1 noticias)
Visitas:
401
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.