¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jazminlv escriba una noticia?
Toda empresa nace con la finalidad de generar utilidades, tener ganancias que permitan pagar las cuentas a tiempo, recuperar lo invertido y aprovechar los recursos con los que se cuentan para poder seguir generando utilidades
Es importante que al hablar de finanzas dentro de un negocio se cuente con personal capaz de tomar decisiones efectivas llevando un buen control de los ingresos y egresos de la empresa.
Muchas veces las empresas solo realizan una inversión para iniciar su negocio y con ello esperan generar utilidades suficientes, primeramente para recuperar lo invertido y después para mantener una cuenta de activos favorable.
Pero en este mundo globalizado y en donde la tecnología evoluciona constantemente es necesario adecuarnos al nuevo vivir, donde se pueda ofrecer un mejor producto o servicio, con algo innovador que marque la diferencia de lo que los demás pudieran llegar hacer, para ello, es necesario invertir nuevamente tal vez en maquinaria, inmobiliario, imagen de la empresa, capacitación para los empleados, etc.
Me ha tocado conocer negocios que una vez que invierten consideran ya no deben “meter más dinero” al proyecto, pero no ven la importancia de invertir para generar cada vez mas utilidades, es un riesgo claro, pero con una buena planeación estratégica y una toma de decisiones efectiva se puede acercar el objetivo que siempre está en la mira, generar cada vez mas utilidades
En este caso me estoy refiriendo a una inversión productiva, y, ¿en qué consiste? Cuando se toma la decisión de invertir y destinar dinero a la adquisición, renovación y mejoramiento de bienes que tengan la facultad de generar nuevos bienes y servicios para los clientes, eso con lo que consideramos podemos atraer nuevos clientes y mantener satisfechos a los que ya está con nosotros.
Supongamos, tenemos equipo de oficina lento y obsoleto, lo cual hace que nuestro tiempo de atención se prolongue con los clientes, los cuales se molestan por el tiempo de espera que deben mantener para poder salir satisfechos con su producto o servicio, por supuesto que, en este caso, invertir en equipo nuevo que haga más eficiente la atención mejorara la satisfacción del cliente y se mantendrá como fiel a nuestra marca.
A que voy con todo esto, no se debe escatimar en las decisiones que se ven prometedoras para generar mayores utilidades, aumentar la capacidad de lo que ya se tiene, mejorar el presente, invertir en el futuro, eso es indispensable para generar mayores utilidades.
Es muy difícil hacer crecer nuestras utilidades si seguimos esperando frutos de lo que hace tiempo invertimos, una buena opción es tratar de mejorar, remodelar, innovar, ofrecer más caliad, es algo que claro va a costarnos pero también será algo que nos deje mayores ganancias.
Jazmín López Villegas
ICES
Mtría. Liderazgo Desarrollador
Dirección Financiera