Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Invertir en TIC es ambientalmente rentable

18/10/2011 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el marco del COP10, reunión de las partes del Convenio de Basilea que se realiza en Cartagena, el Ministro TIC, Diego Molano Vega, rescató los beneficios que ofrecen las nuevas tecnologías para solucionar los problemas ambientales.

En su intervención el Ministro TIC concluyó que el uso de alternativas como el teletrabajo, las teleconferencias y la utilización de Internet o dispositivos como las tabletas o ebooks, permiten que se ejerza un control ambiental eficaz.

"En Colombia en los últimos 12 años hemos producido más de 100 mil toneladas de residuos de solo computadores. Estos desechos electrónicos es como tener más de 5.400 tracto mulas en fila cargadas con esos desechos. Por esta razón se deben implementar políticas muy fuertes de reciclaje de esos productos en el país", sostuvo el Ministro TIC.

En este sentido subrayó la importancia del programa Computadores para Educar, a través del cual el 92% de los computadores del país son reciclados y reutilizados en las escuelas de las regiones más apartadas del país.

Más sobre

Mencionó que el Centro de Reacondicionamiento (CENARE) es un ejemplo mundial en el que se hace reuso de las partes de los computadores donados y la separación de metales peligrosos de metales peligrosos. Además a partir de los que han sido denominados como desechos electrónicos, las piezas se extraen y se utilizan para la construcción de kits de robótica educativa y estaciones de desarrollo.

En los 10 años de funcionamiento del programa social del Ministerio TIC, Computadores para educar se ha evitado que 4 mil toneladas de desechos electrónicos sean depositadas a cielo abierto en el país.

Así mismo presentó ante más de 100 delegados del mundo una radiografía de los residuos electrónicos como contribución de las TIC a la preservación del medio ambiente.

Según datos recientes, el acelerado crecimiento de las TIC, y las mismas exigencias de los consumidores, hizo que en el tercer trimestre de 2010 se vendieran a nivel mundial 417 millones de teléfonos móviles, un incremento del 35 por ciento respecto del tercer trimestre de 2009.

Como consecuencia de lo anterior, los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) son los de más rápido crecimiento, alcanzan más del 5% de los residuos sólidos urbanos. Esta situación fue analizada por el Ministro Molano en su intervención, además de las principales estrategias contempladas en el Plan Vive Digital que se desarrolla en el presente cuatrienio.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
380
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.