Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

Invertirán sólo el 10% en la Universidad de El Carmen de Bolkívar

15/12/2011 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

JOS? RAFAEL MOLINA RAMÍREZ image Los recursos de la estampilla han permitido que cada vez más se amplíe la cobertura educativa y darle más oportunidades de estudios a los pobres del departamento.

La aprobación le permitirá a la Universidad de Cartagena ampliar el recaudo de la estampilla pro universidad hasta por $300 mil millones en valor constante, siendo que la anterior ley le fijó un tope de $60 mil millones.

Así mismo, según información de la Oficina de Comunicaciones del Senado, quedó definido que el 35% del recaudo de la estampilla deberá ser invertido en construcción, adecuación, remodelación, mantenimiento de la planta física, escenarios deportivos, bibliotecas, tecnología, bienestar universitario y educación virtual.

De este mismo porcentaje se destinará una partida para bienes, elementos y equipos que se requieran para el desarrollo de su misión.

Otro 25% debe ser invertido en proyectos de investigación, 10% para la sede del municipio de Magangué, otro 10% para la sede del municipio de El Carmen de Bolívar, un 10% para la sede del municipio de Mompox y un 10% para otras sedes en municipios de Bolívar diferentes a Cartagena.

Los dineros invertidos en los municipios se destinarán así: 65% para infraestructura, tecnología y bienes y servicios, 35% para los programas académicos.

Sujetos de pago

Se establece como gravamen de la estampilla todos los actos jurídicos del orden departamental y municipal, con excepción de los contratos laborales y órdenes de servicios personales. La tarifa no podrá exceder el 2% del valor sujeto.

Según lo aprobado, el Concejo Distrital de Cartagena y de los municipios del Departamento de Bolívar quedan facultados para que hagan obligatorio el uso de la estampilla.

Lo que dice el rector

El rector de la Universidad de Cartagena, Germán Sierra Anaya, dice que estos recursos son de enorme importancia para la institución, pues son los que ha permitido el mejoramiento de las sedes, la modernización de sus plantas físicas, de laboratorios y ampliación de los programas, al igual que en el mejoramiento de la calidad.

Señala que estos recursos han permitido que cada vez más se amplíe la cobertura educativa y darle más oportunidades de estudios a los pobres del departamento.

Alega que los recursos de la estampilla representa cerca del 8% del total que recibe la institución, pero es de vital importancia pues tiene destinación especifica para su sostenimiento en cuanto a infraestructura se refiere.

Otros recursos lo recibe de la Nación, venta de servicios, matrículas, Gobernación de Bolívar, entre otros.

El rector resaltó su agradecimiento a los ponentes del proyecto, los senadores Piedad Zuccardi (Partido de la U) y Antonio Guerra (Cambio Radical), al igual que a los forjadores del mismo como lo son la senadora Daira Galvis (Cambio Radical) y al representante Hernando Padaui.


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
466
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.