Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Las nuevas investigaciones sobre células STAP no dan resultados concluyentes

27/08/2014 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las nuevas investigaciones efectuadas para demostrar la existencia de células denominadas STAP, que serían capaces de desarrollarse en cualquier tejido u órgano, no han dado resultados concluyentes de momento, según un informe hecho público este miércoles.

Durante una conferencia de prensa, los investigadores del instituto japonés Riken afirmaron no haber logrado recrear el fenómeno de aparición de genes asociados a la pluripotencia de células STAP, a diferencia de los resultados de unos trabajos publicados en enero en la prestigiosa revista británica Nature por la joven investigadora Haruko Obokata.

Esta comunicación científica, potencialmente revolucionaria para la medicina regenerativa, ha sido puesta en duda, por lo que ha obligado a lanzar nuevas investigaciones. "Hasta el momento, no hemos podido reproducir los fenómenos descritos", explicó un equipo liderado por Hitoshi Niwa. "Hemos intentado 22 veces", aseguró.

Los trabajos seguirán en diversas condiciones, tratando de reducir las posibles diferencias entre estos experimentos y los supuestamente exitososos realizados anteriormente por la investigadora Obokata.

Obokata se ha unido a los nuevos trabajos hace varias semanas, pero trabaja de momento por separado.

En enero pasado, Obokata, directora de una unidad de investigación del Riken en Kobe (oeste), publicó dos artículos que explicaban la creación de células STAP, un descubrimiento que fue recibido como extraordinario.

A continuación, diversas personas emitieron dudas, lo cual llevó al Riken a abrir una investigación. La comisión concluyó que se falsearon pruebas y cuestionó el conjunto de los elementos presentados, así como la existencia misma de células STAP.

La investigadora defendió sin éxito sus conclusiones. Pero finalmente, Nature, con el consentimiento de la interesada y la aprobación de los 13 coautores, acabó retirando a principios de julio los artículos en cuestión.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3325
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.