¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La Superindustria abrió una investigación al operador de telefonía móvil Comcel (hoy Claro) por "distorsionar de manera artificial las cifras (de la portabilidad numérica)’.
Lo anterior, aclara la superintendencia, ‘mediante portaciones masivas donde al parecer no existe un usuario adelantando dicho proceso" y por supuestamente impedir el traslado de abonados a otros operadores.
El ente de control señala en la apertura de la investigación (también motivada por una denuncia de Tigo) que Comcel habría llevado a cabo esta práctica "con el aparente fin de mostrar a los usuarios móviles que su red se está viendo beneficiada con la portabilidad numérica".
Ahora bien, la portabilidad numérica permite a quienes utilizan móvil cambiar de operador celular llevándose con ellos el número.
En cuanto a los bloqueos de usuarios que deseaban migrar a otra empresa, la Superintendencia explica en la resolución 36655 que "abrió investigación a Comcel, al presuntamente abusar de la posición de dominio que ostenta (...) para obstruir la permanencia de sus competidores en este mercado, mediante el posible impedimento de los procesos de portación y el presunto abultamiento de cifras de usuarios migrantes hacia su red".