Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aicrag escriba una noticia?

Involución lingüística

22/11/2019 20:38 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las carencias gramaticales afloran en la publicidad, los informativos y las redes sociales

    

 

 

 

 

Nuestra lengua atraviesa un momento bastante oscuro. Las razones parecen claras, el cambio en la nomenclatura y la explicación de la gramática tradicional que hace que los jóvenes de hoy no se enteren de nada; por otro lado, las nuevas tecnologías llevan a los jóvenes a un empleo patético de la lengua.

Hay quienes dicen que se trata de simple evolución o modernización, pero no, no todo vale. Imagino un mundo sin tildes, sin haches y sin signos de interrogación o admiración al inicio, un mundo donde las vocales desaparecen, donde solo quedan las necesarias para que pueda entenderse el mensaje y me desespero. Cada vez tenemos menos palabras y las que sobreviven están mal escritas, es como si en lugar de cartas hoy solo se escribieran telegramas; así son la mayoría de los mensajes que se envían desde el móvil.

Y luego están los emoticonos, que no es que estén mal o sean estúpidos, es que simplemente son penosos, funestos para la comunicación. Porque, ¿en qué va a quedar la expresión del pensamiento o las emociones? Nos expresamos peor que cuando nuestros ancestros de las cavernas llenaban las cuevas de símbolos y animales. Cuando menos ellos estaban dando los primeros pasos en la estructura de un sistema de comunicación. Pero ahora, este dislate lingüístico solo puede traducirse en titubeos absurdos del hablante y en palabras que no han sido ni asimiladas, ni entendidas.

Y es que hay que oír o leer palabras que te rompen los tímpanos o consiguen que te lloren los ojos. Palabras tan incorrectas como: permisibilidad (por permisividad), recepcionar (por recibir), sustantivizar (por sustantivar) o el doloroso reinicializar (por reiniciar). Pero lo más sangrante es que encima con esto parece que algunos buscan la elegancia y la distinción, cuando solo abrazan lo pretencioso, lo afectadamente ridículo, lo arrogante y lo alabancioso de una mente menguada, blasonadora y hueca. La elegancia siempre ha estado en el mismo lugar, en la sencillez.

Ayer, entando tomando café en una pequeña cafetería junto a mi lugar de trabajo, por accidente escuché una conversación que venía de mis dos vecinos de barra. Uno le dijo al otro “mira el afoto de mi novia” y le plantó delante de la cara El nuevo iPhone 11 Pro, que cuesta casi lo que gano yo en un mes como redactor, y se quedó tan ancho el buen hombre, que no tendría más de 40 años. “afoto”, pensé mientras apretaba los labios para no decirle que estaba cometiendo dos errores. Uno en el género y otro en la construcción de la palabra.

Hay quienes dicen que se trata de simple evolución

¿Creen que el otro, algo más joven, le corrigió? Para nada, es más, en su rostro no vi reacción alguna, poco después entendí el porqué, cuando éste le respondió, “aquí no se ve muy bien a tu chica, ¿tienes otro afoto? Terminé mi café con premura y salí de allí a la carrera.

Decía Cicerón que “ningún hombre debería tratar de obtener beneficio a costa de la ignorancia de otro”, pero ese día mi artículo versó sobre la ignorancia humana y la involución lingüística.

Y es que este tipo de “palabros”, estos vulgarismos, me producen urticaria, como cuando oigo eso de “un amoto” o “el arradio”. O esos errores de segmentación, “el leuro” o “una nalisis”.

Terminaré con una cita de Cleóbulo, que algunos deberían tener presente antes de abrir la boca más allá de para comer. “La abundancia de palabras y la ignorancia predominan en la mayor parte de los hombres; si quieres sobresalir de la mayoría inútil, cultiva tu conocimiento y envuélvete en nubes de silencio cuando no sepas bien lo que vas a decir.”


Sobre esta noticia

Autor:
Aicrag (285 noticias)
Visitas:
8896
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.