¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hispantv escriba una noticia?
Los iraníes conmemoraron el jueves el XXII aniversario del fallecimiento del profesor Mahmud Hesabi, considerado padre de la física moderna de Irán y uno de los fundadores de la primera universidad de este país, la Universidad de Teherán.
El evento, celebrado en la sede de la Fundación Profesor Hesabi, situada en la capitalina ciudad de Teherán, recibió a grandes figuras y personalidades científicas y políticas, así como a los aficionados a esa eminencia en física, ingeniería civil y campos adyacentes.
En un discurso ofrecido en esa ceremonia, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, rindió homenaje al profesor Hesabi y destacó sus esfuerzos y sacrificios en aras de la sociedad científica del país persa.
Tras mencionar el papel del profesor Hesabi en la fundación de la OEAI, Salehi resaltó la labor de esta figura persa en la elevación del nivel de los trabajos científicos, los cuales hasta hoy se utilizan en los procesos investigativos.
"La Organización de Energía Atómica es el símbolo de la autoridad y la dignidad del país", rememoró Salehi.
En este sentido, también hizo referencia a la sorpresa que ha causado a la parte estadounidense en los diálogos nucleares Irán-Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) la "hazaña industrial, técnica y científica de los científicos iraníes".
En 2007, el Congreso titulado '60 años de la física en Irán' nombró a Seyed Mahmud Hesabi (1903-1992), científico, investigador y profesor en la Universidad de Teherán, como padre de la física moderna de este país por sus grandes logros e innovaciones en este sector.
Además de sus trabajos en el sector de física e ingeniería civil, el profesor Hesabi cuenta con notables obras en los sectores literario, artístico y cultural, entre otros.
Tas/ncl/nal