¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
ISA ganó la oferta pública abierta por la Unidad de Planeación Minero Energética -UPME-, para desarrollar en el departamento de Magdalena la nueva subestación Termocol y sus líneas de transmisión asociadas.
Con esta nueva obra, que deberá ser puesta en operación el 31 de agosto de 2013, ISA obtendrá ingresos anuales de USD 620, 491 (dólares de 31 de diciembre de 2011).
La Convocatoria Pública, denominada UPME 02-2010, le permitirá a ISA diseñar, adquirir suministros, construir, operar y mantener la nueva subestación y las líneas de transmisión de doble circuito de 220 mil voltios que la unan con el punto de seccionamiento de la línea Santa Marta – Termoguajira.
Este proyecto aportará mayor confiabilidad al sistema ya que permitirá transportar la generación producida por Termocol, como resultado de la subasta de energía ganada por esta compañía en mayo de 2008.
Además de ISA, presentaron oferta Empresa de Energía de Bogotá –EEB- y el Consorcio Project.
Esta nueva obra se une a otros importantes proyectos que ISA adelanta en Colombia y ratifica el compromiso de la Compañía con el desarrollo del país.
En audiencia pública celebrada el jueves 12 de julio de 2012, se adjudicó el proyecto a Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., tras ofertar el menor valor presente del Ingreso Anual Esperado durante los próximos 25 años, correspondiente a US$ 5.040.624, 91, frente a ofertas de US$ 5.679.002, 30 del Consorcio Project (J.E. Jaimes Ingenieros y Proyectos de Ingeniería S.A. Proing) y US$ 8.883.676, 00 de la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P.
La subestación Termocol 220 kV permitirá la conexión de los 202 MW de la central termoeléctrica del mismo nombre, a través de un doble circuito de 0, 760 km de longitud, para interceptar la línea existente Santa Marta – Termoguajira, incrementando la confiabilidad energética del país y atendiendo el crecimiento de la demanda de energía en el departamento de Magdalena.