Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Ante JAL de Kennedy se socializó propuesta de protección animal

19/09/2012 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageAnte la Junta Administradora Local de Kennedy, un grupo de protección animal, socializó su propuesta en aras de encontrar salidas permanentes que conlleven a la protección de animales de todas las especies, muchos en tenencia irresponsable por parte de sus propietarios.

La funcionaria del IDPAC Viviana Buriticá, explicó a nuestro informativo el contenido de la propuesta basada en un diagnóstico realizado en la localidad, de donde surge la urgencia de aumentar el cupo de esterilización ya que el cupo entregado por la Secretaría de Salud, es insuficiente para cubrir la demanda en un territorio tan inmenso como Kennedy, logrando apenas un cubrimiento del 2% y lo que busca la propuesta es, aumentarlo por lo menos a un 10% de la población animal.

Igualmente dijo la activista animalista, que ante la Junta Administradora Local, buscan apoyo para la creación del Consejo Consultivo de Protección Animal, el cual debe ser conformado por habitantes de la Localidad de Kennedy, además de trabajar en campañas de responsabilidad en tenencia de animales.

Buriticá dijo además, que aunque la campaña de esterilización se enmarca en las hembras de gatos y perros, lo ideal sería aplicar la medida en animales machos, pero explicó que si con solo trabajar en las hembras es insuficiente, trabajar la actividad con los machos sería peor, por eso la campaña de esterilización la aplican en las hembras debido a que éstas entran en calor por temporadas, y generalmente afirmó la activista, que en cada camada de animales, los cachorros hembras son más visibles.

En cuanto a los perros callejeros que atacan a las personas, Viviana Buriticá dijo que hay dos formas de ver las cosas, una puede ser desde la visión de la persona que lanza piedras a los animales, lo cual se convierte más en un problema de tolerancia, pero tampoco se puede negar que hay animales que son agresivos contra las personas, pero casi siempre son el resultado del maltrato por parte de algunas personas.

En cuanto a la posibilidad de sancionar a propietarios de perros que irresponsablemente dejan a sus perros en la calle, la trabajadora del IDPAC, dijo que la legislación colombiana aún es débil ante ese tema, pero si se puede buscar la sanción social para ese tipo de personas, dijo además, que los CAI están en la obligación de intervenir ante estos casos, igualmente en la ciudad existen patrullas de protección animal de la Policía Nacional.

Recordó la funcionaria, que ante el Congreso Nacional cursa un proyecto para la penalización de quien maltrate a un animal, pero hay muchos intereses que no dejan que avance además de la falta de voluntad política de algunos congresistas, que aunque en opiniones divididas tienen que admitir que ya ese es un tema de manejo público, celebró además que el actual Alcalde de Bogotá no patrocinó las corridas de toro con dineros públicos, siendo este, un gran avance en la protección de los animales.

En cuanto a la preocupación de que siendo el gato principal depredador de las ratas, se siga esterilizando en contravía del crecimiento de roedores sobre todo en sectores de la UPZ 82 y Calandaima, dijo Viviana Buriticá, que los gatos aunque no se ven por permanecer en los tejados, su población callejera supera a los perros, dijo además que el problema de los ratones no es un problema de perros y gatos, sino más bien un problema de la misma gente por no dar un control adecuado al manejo de las basuras y potreros, por tanto propuso que el tema de roedores debe solucionarlo la comunidad con programas educativos ambientales y no contar con los gatos como recurso de exterminio de ratas y otros roedores, más bien deberían exigir campañas educativas para manejo de basuras.

Por: Nelson Armesto Echavez VER AQUÍ VIDEO

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
775
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.