Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

ACNUR suspende parte de sus actividades en Grecia en protesta por el acuerdo con Turquía

22/03/2016 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) criticó el acuerdo UE-Turquía para frenar la llegada de migrantes al estimar que los centros de registro ('hotspots') en Grecia se han convertido en "centros de detención", y suspende por ello parte de sus actividades en este país.

"Según las nuevas disposiciones, estos centros se han convertido en lugares de detención" afirma la ACNUR en un comunicado. "En línea con nuestra política de oposición a las detenciones forzosas -añade- hemos suspendido algunas de nuestras actividades en todos los centros cerrados de las islas" griegas.

La Unión Europea (UE) y Turquía cerraron el viernes pasado en Bruselas un acuerdo para frenar el flujo de migrantes que por mar pasan de Turquía a Grecia, país miembro de la UE. En su mayoría se trata de sirios que huyen de la brutal guerra que asola su país.

Este acuerdo prevé la devolución a Turquía de migrantes llegados a las islas griegas después del domingo pasado. Por cada refugiado solicitante de asilo devuelto a Turquía, otro será "instalado" en la UE, hasta una cifra de 72.000 personas.

"El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) no forma parte del acuerdo UE-Turquía, ni se verá implicado en devoluciones o retornos" de migrantes, informa el comunicado.

Pese a este acuerdo, según ACNUR 934 migrantes desembarcaron desde el domingo en la isla griega de Lesbos, hasta ahora una de las primeras etapas en Europa del éxodo migratorio.

Más sobre

En total 147.437 migrantes (49% de ellos sirios) llegaron a Grecia desde principios de año, siempre según la agencia de la ONU. Los que llegaron antes del domingo no se ven afectados por el acuerdo UE-Turquía.

- Derechos de los refugiados -

Sin embargo ACNUR asegura que seguirá "cooperando con las autoridades griegas para desarrollar una adecuada capacidad de recepción" a los refugiados. Pero ha decidido suspender el transporte de migrantes hacia esos centros de registro, pero manteniendo sus actividades de "vigilancia" y para asegurarse de que los derechos de los refugiados sean respetados.

image

Según las autoridades griegas, los migrantes permanecerán en las islas -mientras se estudia sus demandas de asilo- en los cinco 'hotspots' existentes, y cuya capacidad será aumentada a 20.000 plazas, por las 6.000 actuales. Los que no pidan asilo serán "expulsados inmediatamente", según prevé la Comisión Europea.

Pero esta agencia de la ONU se declara "preocupada" por el hecho de que el acuerdo entre la UE y Turquía "se aplique antes de que existan las garantías suficientes en Grecia".

Según ACNUR, "actualmente Grecia no tiene una capacidad suficiente en las islas" para permitir una buena evaluación de las demandas de asilo "ni las condiciones adecuadas para acoger de forma decente a la gente" que espera el examen de su solicitud de asilo.

El número de refugiados en Grecia es actualmente de 52.200 personas. Una cuarta parte de ellos están bloqueados en Idomeni, localidad del norte de Grecia fronteriza con Macedonia. La frontera entre ambos países está cerrada desde hace varios días.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4146
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.