¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eleazar escriba una noticia?
El ‘Gavilán’, que no jugó por suspensión, celebró la victoria de su equipo por 3-1 ante Junior de Barranquilla. Hace 22 años un peruano no campeonaba en ese país
Después de 22 años un peruano volvió a consagrarse campeón en Colombia. Esta vez fue el ‘Gavilán’ Johan Fano con el Once Caldas, equipo que se impuso por 3-1 al Junior de Barranquilla en la final (5-2 en el global).
Si bien el peruano no estuvo presente en el partido de vuelta de esta noche por acumulación de tarjetas amarillas, su valioso aporte se traduce en los 13 goles que anotó en el torneo Apertura 2009. Uno de ellos en el partido de ida en Manizales.
El dato curioso es que Fano nunca logró un título en el Perú en ninguno de los siete equipos de primera división por los que jugó en 14 temporadas. El ‘Gavilan’ jugó en nuestro país por: León de Huánuco (1995), Unión Minas (1996, 1997, 2001), Alcides Vigo (segunda división 1988), Deportivo Pesquero (1999), Sport Boys (2000, 2001), Alianza Lima (2002, 2005, 2006), Coronel Bolognesi (2003, 2004, 2006) y Universitario de Deportes (2007).
HISTORIA DE PESO
En 1987, Julio César Uribe fortaleció el buen concepto de los peruanos por esas tierras al conseguir con el Junior y el América los dos últimos títulos de un compatriota. El “Diamante” demostró que también se puede bailar la cumbia con un pañuelo blanco.
Los colombianos nunca han sido mezquinos para reconocer a las figuras peruanas, especialmente en la época llamada “El Dorado” (1949-1953), cuando nuestros mejores jugadores pasaron a integrar las filas de casi todos los clubes de la liga cafetera, pero solamente Ismael Soria y Alfredo Mosquera supieron de cuatro títulos en esos años.
Hasta el gran Valeriano López jugó en el Deportivo Cali y anotó 47 goles en 44 partidos, pero no pudo con Millonarios que se llevó cuatro de los cinco títulos de esa extraordinaria etapa en el fútbol de dicho país. El Deportivo Cali del bienio 49-50 tuvo a ocho jugadores peruanos, todos de selección que se quedaron con la miel en los labios.
AL MAESTRO CON CARIÑO
La historia se puso mejor muchos años después. Tuvo que suceder la llegada de César Cueto al Atlético Nacional de Medellín para que se dé una revolución del juego y se lo admire como a ningún otro jugador en ese club. Ahora es reconocido como el mejor futbolista de la historia de esa casa por el título conseguido en 1981, aquella vez bien secundado por la fuerza goleadora de Guillermo La Rosa.
Tres años después, en 1984, esta dupla repitió un título con el América de Cali. Esa misma temporada sucedió un episodio memorable para el club Independiente de Medellín, que había contratado a Eduardo Malásquez. El peruano le anotó un gol celestial al Unión Magdalena, aquel que fue considerado por una gran mayoría como el mejor de todos los tiempos y que quedó con el sobrenombre de la “Malasqueña”. Existe en YouTube el documento de ese golazo.