Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

80 Jóvenes del Guaviare buscan patrocinio de equipos para enseñar a prevenir la deforestación a 2 mil estudiantes

30/10/2019 20:49 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los 2.000 estudiantes a capacitar pertenecen a colegios en los municipios de San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores

Amigos en el Medio busca padrinos para la donación de 4 kits de equipos tecnológicos.

Un grupo de 80 jóvenes que pertenecen al proyecto Amigos en el Medio hacen un llamado a los empresarios y a los colombianos que quieran apoyar la salvación del pulmón del mundo, con la donación de 4 kits de equipos tecnológicos que les permitan capacitar a 2.000 jóvenes de los municipios ubicados en San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores.

Los kits que se necesitan para esta gran cruzada están compuestos por 1 computador portátil, 1 cámara de video, 1 cámara fotográfica, 1 trípode, 3 memorias micro SD con buena capacidad, 1 grabadora Digital, 1 micrófono con cable y base, 1 audífono diadema, 1 ups, 1 interface audio USB. Cada kit tiene un costo aproximado de diez millones de pesos ($10.000.000).

Los jóvenes buscan expandir sus conocimientos en deforestación, conservación y preservación de la Amazonía a 2.000 estudiantes de las instituciones educativas: Francisco de Paula Santander, María Auxiliadora, Carlos Mauro, Hoyos, La Libertad, Santander, CDR, José Celestino Mutis, Manuela Beltrán y IEALP, ubicadas los cuatro municipios,   con el propósito de realizar de manera conjunta, una estrategia de comunicación que contribuya a detener la deforestación en el pulmón del mundo.

Más sobre

La iniciativa que se da en el marco del Plan Departamental de Educación Ambiental y cuenta con aliados como la Corporación para la Investigación, el Desarrollo Agropecuario y Medioambiental (CINDAP), The LEGO® Employees’ Anniversary Grant y la Plataforma de Información y Dialogo para la Amazonía Colombiana (PID Amazonía).

Los equipos también se pueden donar de forma individual, porque entre todos se puede salvar el pulmón del mundo.

¿Para qué se usarán las donaciones?

Para garantizar la sostenibilidad del proyecto más allá del 2019 y que los beneficiarios directos e indirectos sigan generando contenidos digitales para detener la deforestación.


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2200 noticias)
Visitas:
700
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.