Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Juan Manuel Santos quiere dialogos de paz, General Navas quiere salida militar

24/08/2012 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image El Presidente de Colombia afirmó recientemente que la "victoria es la paz". Navas, el militar de mayor jerarquía en las Fuerzas Armadas, insiste en la derrota, rendición y exterminio del enemigo guerrillero revolucionario. No coinciden. Navegan en dirección contraria dentro del mismo gobierno.

El tema de la paz ha cobrado relieve en el reciente debate público nacional. Las noticias indican que importantes funcionarios gubernamentales, incluidos militares de alto nivel, han sostenido reuniones y encuentros con destacados líderes de las FARC en territorio de otro Estado cuyo gobierno ha facilitado la distensión entre los contendientes de la guerra civil nacional. El episodio parece ser la parte de mayor reserva y discreción que requiere un proceso de estos tan complejo toda vez que someterlo a una excesiva deliberación pública inicial es arriesgar cualquier eventual acuerdo porque los opositores de la conciliación tendrían servido en bandeja de plata el pretexto para el torpedo mediante la manipulación de la sensible opinión ciudadana con el uso/abuso de los medios plutocráticos de comunicación.

Ya tenemos aprobado el Marco legal para la paz, después se hará su reglamentación con el fin de dar cobertura legal y legitimidad a los acuerdos y desarrollos que ocurran para que el escenario de la paz y la concordia sea un hecho histórico en esta nación hastiada de la guerra y muerte.

El puzzle de la paz se extiende a otros campos. Hay una crisis en el gabinete ministerial y los síntomas de la recomposición muestran tendencias que derivan en la estrategia del diálogo y la negociación con los movimientos guerrilleros. Todos los partidos, excepción de la derecha fascista (uribista), aplauden los pasos ocurridos. Los dirigentes de las agencias partidistas apoyan sin vacilación al señor Santos en todos los actos que lo coloquen en una mesa de conversaciones para resolver definitivamente la prolongada guerra de guerrillas de los combatientes campesinos y revolucionarios.

Lo interesante de la coyuntura es que el dialogo perfilado ocurre en circunstancias de deterioro de la economía y la caída del recaudo fiscal porque ya nos llegó la crisis financiera global con todo su daño. El Ejército colombiano está sobredimensionado mostrando su incapacidad para aplastar el movimiento partisano, al tiempo los gringos se corrieron de seguir dando su apoyo financiero al Plan Patriota debido a la crisis fiscal de su Estado. Es lo que explica que el primer Ministro designado sea el de Hacienda para hacer frente a la crisis financiera internacional y la revaluación que destruye la industria y la agricultura.

Por Horacio Duque Giraldo VER AQUÍ VIDEO

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
752
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.