Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Juan Valdez abre sus puertas en el Aeropuerto Internacional de Miami

10/01/2012 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageCon un tráfico anual que supera los 35 millones de personas, el aeropuerto internacional de Miami es ahora el nuevo territorio que conquistan las tiendas Juan Valdez Café. En asocio con NewsLink, socio especializado en la venta de periódicos y revistas, el café premium colombiano tiene un nuevo punto de venta en los aeropuertos de la costa Este de Estados Unidos, complementando así su estrategia de tener puntos de venta en los principales aeropuertos de Estados Unidos.

Esta tienda, la número siete en Norteamérica, y la quinta que inicia operación en aeropuertos, está ubicada en la Terminal 'D – Norte' del aeropuerto, con una infraestructura capaz de ofrecer la experiencia 'completa' de Juan Valdez® Café tanto en portafolio de productos, ambiente y servicio. Al completar su primera semana de operación, esta tienda recibió y atendió más de 10 mil clientes.

"La decisión de tener presencia de Juan Valdez Café en los más importantes aeropuertos de Estados Unidos responde a una estrategia que busca lograr una mayor visibilidad de la marca de los cafeteros colombianos en puntos de alto tráfico, que reúnen un amplio y multicultural grupo de consumidores" afirmó Hernán Méndez, Presidente de Procafecol S.A., compañía que opera las marca. "Además es un punto adicional de servicio a la población latina del Estado de la Florida, donde la marca Juan Valdez goza de un alto reconocimiento", agregó.

El Aeropuerto Internacional de Miami es el principal centro de conexiones entre Norte y Centro-Suramérica y el Caribe, y ha sido una lógica elección para Juan Valdez. Miami es además un centro de global de negocios y las cifras del mercado nos indican la importancia de hacer presencia en un lugar donde millones de hombres de negocios transitan anualmente.

El Aeropuerto Internacional de Miami ocupa el primer puesto en vuelos hacia y desde todos los países de Latino América y el Caribe así como a las demás ciudades de los Estados Unidos.

Miami representa un pequeño universo multicultural, con una rica mezcla de nacionalidades y diversidad cultural, donde la población hispana representa una gran parte de su población total.

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) obtuvo el tercer lugar de clasificación entre los aeropuertos de los Estados Unidos, en términos de volumen de pasajeros internacionales. Aproximadamente 100 aerolíneas conectan a MIA en forma directa con unos 150 destinos globales.

De acuerdo con el Bureau de Estadísticas de Transporte de estados Unidos, los Aeropuertos JKK, Newark y Miami ocupan los séptimo, décimo y quinceavo lugar de los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros (con un volumen superior a 50 millones de pasajeros entre los tres), y el primero, segundo y tercero y cuarto entre los aeropuertos de la costa este norteamericana (el primero es Atlanta).

La misma fuente indica que JKK, Miami, y Newark ocupan el primero, segundo y cuarto lugar de los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros internacionales (el tercero es Los Ángeles).

Como hub de American Airlines, el Aeropuerto de Miami es el favorito para conectar Europa con América, y Estados Unidos con Latinoamérica. Más de 300 vuelos salen hacia más de 30 países de todo el continente americano a diario.

Miami aloja a más de 1.200 empresas multinacionales con bases de operaciones en el Sur de la Florida y es reconocida como un centro internacional de negocios para el hemisferio occidental.

Miami ha sido nombrada por tres años consecutivos la «Ciudad Nº 1 para hacer negocios en Latinoamérica» por la revista América Economía. Combina lo mejor de los continentes norteamericano, centroamericano y sudamericano.

La quinta tienda de un aeropuerto de la costa este también se abrió en asocio con NewsLink Cafe LLC. Desde hace cuatro años de manera conjunta se operan cuatro tiendas Juan Valdez® Café en los aeropuertos de Newark y JFK del área metropolitana de Nueva York, en Estados Unidos.

NewsLink actualmente cuenta con más de 40 puntos en seis aeropuertos de ese país, con líneas de negocio entre los que cuentan: bebidas, alimentos y puestos de revistas. Las compañías están evaluando permanentemente la oportunidad de abrir nuevas tiendas de café en aeropuertos de ese país.

Un evento para celebrar.

Con motivo de esta importante apertura, Juan Valdez, el personaje que por 50 años ha representado la imagen del Café de Colombia ante el mundo, visitará el próximo 13 de enero la terminal 'D-Norte' del aeropuerto. Durante todo el día, el personaje acompañará la operación de la tienda y estará en contacto con el público que lo ha visto recorrer el mundo acompañado de su mula 'Conchita'.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
736
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.