Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

El juicio de destitución del presidente Donald Trump.al completo

21/01/2020 04:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por la 25ª norma de la constitución, el presidente Trump es el tercer sometido a impeachment en la historia de Estados Unidos

 

 Por tercera vez en la historia de Estados Unidos el Senado votará sobre si destituir o no al presidente de la nación.El presidente no podrá utilizar su poder de perdón federal como ln casos de juicio político. La vigésima quinta de la Constitución corrigió el teórico vacío de poder en el caso de que el presidente «sea depuesto de su cargo».

El fiscal especial Kenneth Starr testificando en noviembre de 1998 ante el cimité judicial de la Cámara de represbntantes de los Esrados Unidos sobre su investigacio de la relación del presidente Clinton sobre Monica Lewinsky.

Para 2007, la Cámara de Representantes había iniciado procedimientos de juicio político sesenta y dos veces desde comenzó a sesionar en 1789​ y ha enviado a juicio a veinte funcionarios federales:

  • Quince jueces federales: trece jueces de las cortes de distrito (John Pickerin, James H. Peck, West Hughes Humphhreys, Mark H. Delahauy, Charles Swayney George W.English  Harold Louderback, Halsted L-Ritter Harry E.Clairborne, Alcee Hastings, Walter Nixon, Samuel B, kent y Thomas, Porteus), un juez de la corte de apelaciones  (Robert W.Archbald) y un juez asociado de la Corte Suprema (Samuel Chase​
  • Tres presidentes:
    • Andrew LJohnson, en 1868, ​ por supuestamente haber violado la Tenure of Office Act, cuando intentó reemplazar a Edwin m. Stanton,  secretario de Guerra, mientras el Congreso estaba en receso, entre otros presuntos abusos de poder .​ En el Senado fue absuelto con el voto decisivo de Edmund G- Ross.
    • William J. Clinton, en 1998 (H. Res. 611), a raíz de un escándalo sexual con su becaria Monica Lewisky. No obstante, el motivo detrás del inicio del proceso no fue el escándalo en sí, sino más bien el falso testimonio de Clinton, confirmado por Lewinsky. El proceso de destitucion terminó con la absolución de Clinton.
    • Donald j. Trump, en 2019 (H. Res. 755), ​ luego del escándal  politico por supuestamente presionado al presidente ucranianoVolodimir Zelenski para que investigara al precandidato presidencial demócrata y exvicepresidente Joe Biden y su familia, especialmente a su hijo Hunter. A cambio, el Gobierno norteamericanoentregaría 250 millones de dólares en ayuda para luchar contra los separatistas prorusos.

 Este jueves ha comenzado en la cámara alta el histórico juicio político contra Donald Trump por abuso de poder en el escándalo de la trama ucrania y obstrucción al Congreso por dificultar las investigaciones relativas al caso. Este proceso establecido por los padres fundadores cuenta con una serie de pasos que marcarán la agenda de Washington durante las próximas semanas y sacudirán la campaña electoral.

 

 

Siete congresistas se visten de fiscales   

 

 

El paso a paso del ‘impeachment’ contra Trump en el Senado. El Senado de EE UU abre el juicio contra Trump con un nuevo informe oficial que le acusa de violar la ley.

El paso a paso del ‘impeachment’ contra Trump en el SenadoLev Parnas, un ‘pentito’ irrumpe en el ‘impeachment’ de Trump

                                                                                                                                                                                            El proceso arranca con un equipo de siete congresistas demócratas, que ejercerán como fiscales en el juicio, presentó este jueves los cargos ante el Senado. Adam Schiff, jefe del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes y líder de los fiscales, leyó en voz alta los dos artículos del impeachment ante 99 de los 100 senadores (hubo una ausencia). Enseguida, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, tomó juramento como presidente del proceso y los senadores, la mayoría republicanos, firmaron un libro en el que juraban su compromiso de ser administradores de una “justicia imparcial”.

 

Documentos y pruebas

Tras los juramentos en el Senado, se dio inicio al proceso de preparación del juicio. En esta fase, tanto los demócratas de la Cámara de Representantes como la Casa Blanca tuvieron la oportunidad de presentar documentación para reforzar la acusación y la defensa, respectivamente.No lo hicieron.  El equipo de Trump no ha entregado pruebas para su defensa hasta el momento. Cualquier evidencia adicional se debe imprimir y colocar en los escritorios de cada uno de los senadores. El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, sostuvo este jueves que los congresistas tienen hasta el sábado a las 5 de la tarde para presentar nuevos informes, mientras que el equipo de Trump tiene plazo hasta el domingo al mediodía. La fecha límite para que los representantes demócratas proporcionen por escrito una réplica es el próximo lunes al mediodía.

Para Donald Trump el proceso de destituci.ón no es sino "farsa" o caza de brujas

 

Alegaciones iniciales

El próximo martes a las 12 de mediodía arrancan las alegaciones iniciales. En esta fase, que se entiende como el puntapié inicial del juicio real, los senadores deben entregar sus teléfonos móviles y se les prohíbe pronunciarse sobre el caso. El Senado votará ese día una resolución en la que se establezcan las reglas del proceso, incluyendo cuánto durará y cuántas horas fijas tendrá cada parte para hablar (En el impeachment a Clinton cada lado contó con 24 horas, divididas en varios días).

 

Argumentos y preguntas

Después de que los congresistas demócratas presenten sus argumentos contra Trump y el equipo de la Casa Blanca defienda al mandatario, los senadores pueden hacer preguntas por escrito durante un periodo de tiempo que aún no se ha establecido. El presidente del tribunal las lee en voz alta y según a quién estén dirigidas se determina quién responde. Ya se sabe cuáles son los argumentos de los demócratas para acusar a Trump, pero se desconoce cuál es la defensa de la Casa Blanca ya que se negó a participar del proceso en la Cámara de Representantes. El abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, y el abogado personal de Trump, Jay Sekulow, serán los que liderarán el equipo argumental a favor de Trump.

 

Votación y veredicto

Una vez oídas ambas partes, los senadores votarán si se desestima el juicio por 51 votos o si hay que continuar, llamar a nuevos testigos e introducir pruebas adicionales antes de votar para lo que cuatro republicanos tendrían que sumarse al bloque demócrata. Si no se desestima, el Senado escucha los argumentos finales y vota si el presidente debe ser absuelto o condenado por cada uno de los dos artículos del impeachment, para lo que se requiere dos tercios de la Cámara.

La Casa Blanca ya ha perfilado el equipo de juristas que defenderá al presidente Trump en el juicio de su destitución. Al gabinete liderado por el abogado de la Casa Blanca Pat Cipollone y el letrado personal de Trump Jay Sekulow, cuyos nombres ya habían trascendido, se han sumado este viernes Kenneth Starr, Robert Ray y Alan Dershowitz. Starr fue el fiscal independiente que lideró la investigación sobre la vida sexual de Bill Clinton que llevó a su impeachment en 1998. Ray fue su sucesor, y quien redactó el informe final sobre el presidente demócrata. Dershowitz, por su parte, catedrático emérito de Harvard, se ha hecho famoso por defender a acusados de relumbrón como el jugador de fútbol americano O.J.Simpson

Será Dershowitz el encargado de presentar las alegaciones iniciales en el Senado, según explicó el equipo legal en un comunicado que él mismo ha difundido en Twitter. El texto asegura que Dershowitz votó po Hillary Clinton y no por Trump y que si participa en el juicio del impeachment es “para defender la integridad de la Constitución y prevenir la creación de un peligroso precedente".

 

Las noticias sobre la ampliación del equipo de defensa del presidente se producen la víspera de un fin de semana en que ambas partes, la defensa y la acusación, encarnada esta por los delegados nombrados por la Cámara de Representantes, deben producir sus respectivos escritos para el histórico proceso, que solo se ha celebrado dos veces antes en la historia. En esta ocasión, el presidente está acusado de los cargosde abuso de poder y obstruccion alcongreso, derivados de las supuestas presiones a Ucrania para que investigara a los rivales políticos de Trump.

El juicio en el Senado, modelado por la mayoría republicana y presidido por el juez del Supremo John Roberts, será el momento de la defensa de Trump. Durante los cuatro meses que han transcurrido desde que empezó a conocerse la trama ucrania, el entorno del presidente no ha ofrecido una explicación en profundidad de su versión de la historia. Durante el proceso en la Cámara de Representantes, los abogados de Trump enviaron cartas a los legisladores demócratas denunciando supuestas irregularidades de forma. Pero no han ofrecido una versión completa de los hechos para contraponer a la que ha emergido de la investigación, más allá de los tuits y comentarios públicos del presidente que se limita prácticamente a tachar el proceso de “farsa” o “caza de brujas”. La Casa Blanca declinó el ofrecimiento de enviar a sus abogados a las audiencias en la Cámara baja, y eran los congresistas republicanos los que defendían al presidente, básicamente repitiendo su guion. Por eso la expectación, de cara a la exposición de la defensa, es alta.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
6591
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.