Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

En julio baja precio de la Gasolina y el Acpm

29/06/2012 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Ministerio de Minas y Energía informa que como resultado de la aplicación de la fórmula para determinar los precios de la gasolina en Colombia, señalada en la Resolución 181602 del 30 de septiembre de 2011, en julio de 2012 el precio de venta al público de este combustible baja $139 en todo el país. Así mismo, el precio del ACPM se reduce en $100.

En el caso de Bogotá, el precio por galón de gasolina, incluida la sobretasa, es de $8.708, mientras el del ACPM es de $7.943 (por galón).

La reducción en el precio de la gasolina para el mes de julio se suma a una baja de $37 que se hizo efectiva en mayo y a la reducción de $155 del mes de junio. Esta tendencia obedece, principalmente, a la evolución de la cotización del petróleo en el mercado internacional y en menor medida a la caída del precio del etanol.

El Ministro Mauricio Cárdenas anunció que el éxito logrado con la fórmula para establecer los precios de la gasolina al consumidor final ha llevado al Gobierno Nacional a replicar desde el próximo mes la misma metodología en el precio del ACPM. Se espera que para agosto el precio se establezca con base en la misma fórmula.

De esta manera, el Ministerio de Minas y Energía continúa aplicando una política de precios de la gasolina que blinda a los colombianos de cambios extremos en el costo del combustible gracias a que la fórmula fija un rango de 1, 5% de variación en el precio final al consumidor, al alza o a la baja, de acuerdo con el comportamiento de los precios internacionales.

A continuación se presentan las estructuras de precios de la gasolina corriente oxigenada y de las mezclas de biodiesel con el ACPM que regirán para julio de 2012:

Componentes de la estructura de precio

(Pesos por Galón en Bogotá) 1. Proporción – Ingreso al Productor de la Gasolina Motor Corriente (92%) 4.418, 27 2. Proporción - Ingreso al Productor del Alcohol Carburante (8%) 643, 11 3. Ingreso al productor de la Gasolina Motor Corriente Oxigenada 5.061, 38 4. IVA(1) 372, 35 5. Impuesto Global 744, 35 6. Tarifa de Marcación 6, 15 7. Proporción – Tarifa de Transporte por poliductos de la Gasolina Motor Corriente (92%) 311, 00 8. Proporción – Tarifa de Transporte del Alcohol Carburante (8%) 36, 64 9. Margen plan de continuidad (a) 86, 42 10. Precio Máximo de Venta al Distribuidor Mayorista 6.618, 29 11. Sobretasa(2) 1.168, 12 12. Margen al distribuidor mayorista 265, 00 13. Precio Máximo en Planta de Abastecimiento Mayorista 8.051, 41 14. Margen del distribuidor minorista 578, 00 15. Pérdida por evaporación 32, 21 16. Transporte de la planta de abastecimiento mayorista a estación. 46, 68 17. Precio Máximo de Venta por galón Incluida la Sobretasa. 8.708, 30

Componentes de la estructura de precio ACPM B7

(Pesos por Galón en Bogotá) 1. Proporción - Ingreso al Productor del ACPM (93%) 4.701, 17 2. Proporción - Ingreso al Productor del Biocombustible para uso en motores diesel (7%) 681, 00 3. Ingreso al productor de la mezcla ACPM – biocombustible para uso en motores diesel (B-7) 5.382, 17 4. IVA 420, 64 5. Impuesto Global 498, 70 6. Tarifa de Marcación 5, 23 7. Tarifa de Transporte por poliductos del B-2 338, 05 8. Proporción – Tarifa de Transporte del biocombustible para uso en motores diesel (7%) 20, 63 9. Margen plan de continuidad abastecimiento 86, 42 10. Precio Máximo de Venta al Distribuidor Mayorista 6.751, 84 11. Margen al distribuidor mayorista 265, 00 12. Precio Máximo en Planta de Abastecimiento Mayorista 7.016, 84 13. Margen del distribuidor minorista 578, 00 14. Transporte de la planta de abastecimiento mayorista a Estación. 46, 68 15. Sobretasa 301, 48 16. Precio Máximo de Venta al público 7.943, 00

A continuación, se presentan los precios de combustibles que regirán en otras capitales del país. (*)

Zonas cercanas a: Precios máximos

($ / Gal) Gasolina ACPM Bogotá 8.708, 30 7.943, 00 Cartagena 8.439, 59 7.652, 75 Barranquilla 8.476, 78 7.679, 75 Santa Marta 8.576, 78 7.779, 75 Montería 8.689, 59 7.902, 75 Sincelejo 8.639, 59 7.852, 75 Villavicencio 8.808, 30 8.043, 00 Pasto 5.827, 17 5.695, 14 Tunja 8.842, 30 8.077, 00 Bucaramanga 8.543, 75 7.727, 41 Medellín 8.659, 94 7.912, 71 Cali 8.708, 59 7.998, 62 Pereira 8.684, 50 7.956, 10 Manizales 8.685, 48 7.948, 79 Armenia 8.744, 50 8.016, 10 Ibagué 8.649, 47 7.904, 01 Neiva 8.732, 93 7.971, 01

Sanciones a gasolineras que no bajen automáticamente precio de gasolina

Si las estaciones de servicio no reducen los precios de las gasolina ordenados por el Gobierno serán sancionadas, sostuvo el Ministro de Minas, Mauricio Cárdenas, en el marco del Congreso Nacional de Andesco.

De otro lado, el funcionario dijo que seguirá aliviando precios de gasolina si baja crudo, como lo determinó el Gobierno con el valor de julio en que disminuirá 139 pesos.

Asimismo, el ministro dijo que el galón de ACPM bajará en 100 pesos y señaló que la reducción en los precios de los combustibles obedece a la baja del costo del barril de petróleo en los mercados internacionales. Cárdenas sostuvo que continúa vigente la fórmula de estabilización de los precios de los combustibles.

En el marco del Congreso Nacional de Andesco, el Ministro sostuvo que el precio es el tope que permite la fórmula de precios establecidos por el Gobierno y que equivale a 1, 5 por ciento.

Con esta reducción de 139 pesos para julio, se sumarían a las disminuciones de los meses de mayo y junio que llegan a 190 pesos, lo que equivaldría a un alivio para los consumidores durante este año de 329 pesos.

Cárdenas manifestó que en la medida que continúe la caída de los precios internacionales del crudo, asimismo el Gobierno seguirá aplicando esa reducción a los precios internos de los combustibles.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
848
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.