Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlosenriquehernandez escriba una noticia?

Los kata Heian, la Historia de la base del Shotokan

24/04/2016 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los kata, es la pieza base para los practicantes de karate y los heian marcan la pieza fundamental de las técnica básicas de defensa y ataque del shotokan

                 

                                                          Foto: Nick Turner / Flickr

La mayoría de las personas han tenido contacto con un arte marcial, en este caso el karate, ya sea practicándolo, llevando a sus hijos o acompañando a sus novios(as). En el trajín de pasar horas (Muchas horas) viendo y conociendo(algunas veces sin querer solo por el mero hecho de ser repetitivo) las terminologías para llamar las posiciones, puños y patadas básicas.

Ahí observamos los movimientos que realizan de forma consecutiva como si pelearán con un oponente imaginario donde se ven movimientos de defensa y ataque, eso es lo que llamamos katas. hablamos que es la base ya que combina todas las técnicas básicas de este hermoso arte marcial.

Dentro del karate shotokan podemos dividirlos de esta manera:

Taikyoku

Heian

Tekki

Bassai

Kanku

Estos, los más comunes y conocidos ya que son los básicos para llegar a cinturón negro.

Ahora bien, siempre tuve la curiosidad de saber que significa heian y porque se llaman de esta forma los katas de iniciación desde cinturón amarillo hasta azul (o púrpura dependiendo de la escuela o estilo de Karate).

Historia

Anko Itosu maestro japonés que nacio en 1832 y muere en 1915, llamado Saikoo shihan (maestro de maestros) en el estilo Shuri Te, conoció katas de Kung Fu (Quan Fa) llamados Chiang Nan de un navegante de origen chino que vivió en Okinawa.

Este kata chino fue dividido en 5 partes para ser enseñado de forma más fácil a las personas donde nace los nombres de heian (o llamados también Pinan) Shodan, Nidan, Sandan, Yondan y Godan.

El Maestro Gichin Funakoshi al llevarlos a Japón los llaman Heian por la fonética y por ser una palabra de su lengua que significaba “paz y tranquilidad”.

Esta es una de las versiones más aceptadas sobre su origen ( y la que también me satisface), ahora existe otra cara que nos dice que su origen son de un maestro llamado Sokon Matsumura que las aprendió de un diplomático chino cuyo nombre era Chiag Nan, que vivía en la ciudad Shuri donde nació el maestro Itosu.

Anko (Itosu) realizó las modificaciones sobre algunos movimientos como los puños y los ajusto en 5 kata que están dirigidos para la enseñanza de niños, también modificó las técnicas peligrosas que contenia el kata chino simplificando los movimientos solo a defensa y ataque simples evitando enseñar la peligrosidad de algunas técnicas a los pequeños.

Funakoshi como otros grandes maestros de los diversos estilos de karate tenían algo en común, el mismo maestro Itosu, por lo tanto los Heian (japonés) o Pinan (Okinawa) son similares en el Shito ryu, wado ryu, Kenyu ryu y wado Ryu. El maestro Gichin (Funakoshi) adopto los nombres de Heian para su enseñanza en Japón y los enumeró de forma ordinal (Shodan, Nidan, Sandan, Yondan y Godan).

 


Sobre esta noticia

Autor:
Carlosenriquehernandez (11 noticias)
Visitas:
4920
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.