Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jacu escriba una noticia?

La Feria de la Miseria

03/10/2011 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Llovía fuerte, con truenos y todo, así como esos guayabos de carnaval, con pujo y revolcadera. Me acordé de los que viven en “zonas de alto riesgos”

El destello de una luz tipo laser discoteca, me hizo espabilar, luego el inconfundible sonido del trueno, muy sonoro, pero no temí, sabía que no eran las FARC, como la vez pasada y luego, el golpe de la lluvia sobre el tejado de la casa. En un análisis científico que hice en segundos, deduje. Está lloviendo , ¡calor de carajo, te jodiste esta tarde! Un molar me estaba doliendo hace horas, no le paraba bolas.

Llovía fuerte, con truenos y todo, así como esos guayabos de carnaval, con pujo y revolcadera. Me acordé de los que viven en “zonas de alto riesgos”, eufemismo tecnócrata de la modernidad, porque igual era cuando vivían pegaos al arroyo e inclusive en el arroyo. Los arroyos en este, país han sido un rico filón para contratistas y administraciones, inclusive canalización , es un término médico usado en áreas de urgencias hospitalarias, porque usted seguramente ha escuchado decir a las enfermeras: “señor vamos a canalizarle la vena, estese quietico” Todo se canaliza: las relaciones diplomáticas con el loco Chávez, con Ortega, con Correa, con los grupos subversivos al margen de la ley, con los narcos, con las AUC (no confundir con Alvaro Uribe Cachiporro) y ahora también con el congreso norteamericano, a ver si aprueban el bendito TLC (Tardío, Lejano, Costoso)

Me asomé en la puerta de la casa, de verdad le temo a las tempestades y. vi lo de la noche anterior, un palitrocado con enseres, cachivaches, ollas sucias y otras vainas, pedazos de carpas raídas de tanto trasteo, un hombre en una hamaca y, en otro análisis soberbio, dije:!se mojaron, pobre gente!. La noche anterior había pensado que se trataba de una invasión del espacio público por parte de desplazados, como si en este municipio, eso hiciera falta. Después de ese aguacero, la plaza quedo convertida, como siempre. en un chiquero, con el agregado de una cantidad de jóvenes que vienen a bañarse en este lugar, quizás dejando el mensaje cifrado de que no tenemos playas y aprovechan esta coyuntura, o por su casa no está lloviendo, nunca he entendido esta vaina. Seguía arreciando el puto dolor de muela!

Retomando la idea de los damnificados o desplazados por la naturaleza y otros factores exógenos (joder, que término) y apesadumbrado por esa situación que viven muchos colombianos, inculpé a todos los gobiernos de hace más de 50 años, que no han podido solucionar ni el problema de los desplazados ni tampoco el de los putos arroyos. Así como el SALAO de DON JUAN. Otro falso positivo, no se trataba de ningunos desplazados. Son las mismas personas que año tras año, eso sí, se desplazan a este pueblo para ganarse unos pesos en las tales fiestas patronales, con sus remedos de ventas estacionarias. Otra vaina inentendible de este pueblo: La parroquia se llama NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA, patrona oficial del pueblo, festejada en Febrero, pero San Francisco, el asceta italiano quien dejó su riqueza para imitar a Cristo, también es patrono. ¡Eee…che, cómo así! Hace años indagué por esta dualidad y, como siempre, un político, ellos siempre aparecen, porque además de ser vivos, también son devotos, me hizo la siguiente claridad: “Es que San francisco, esta zonificado en este municipio, hace mucho rato” Estos políticos son la v… erraquera! Si, así como algunos candidatos que muy a pesar no vivir, ni haber nacido en el sitio, se inscriben y se hacen elegir, con el argumento (¿?) de la residencia electoral. Parafraseando lo de La Casa en el Aire del maestro Escalona.

El odontólogo, me hizo un curetaje (¿?) con anestesia y todo y, vía a la droguería desprevenidamente, me tocó pasar por el comando político de los enemigos, bien llamados contradictores políticos. Me salieron al paso algunos, pensé en el final de mi vida, y yo no me confieso hace muchos años, fatal, me encomendé a San Francisco, se hizo el milagro. Algunos me saludaron, les comenté lo de la muela, hicieron serias recomendaciones a mi salud. Seguí mi ruta y estoy seguro que al retirarme pensaron: ¡ojalá mañana te sepulten!

Más sobre

Adquirí las medicinas y al pasar por la tal plaza, hice un somero inventario a lo que vi: cinco o seis remedos de ruletas, que al mirar las caras de sus empresarios, dije, no tienen ni para el bus de regreso. Réplicas burdas de estaderos con venta de cervezas, sillas de madera, claveteadas y reclaveteadas, pintadas y repintadas, carpas que se lavaron por la lluvia, enfriadores destartalados, tanques con hielo y aserrín, borrachos que no aguantaron el banderazo inicial del evento patronal y ventas de comidas rápidas, trasnochadas existencias del inventario de la última fiesta patronal por donde pasaron. Pensé en mi amigo “Rula”, quien legítimamente sin autorización de nadie, además de ocupar el espacio público se rebusca con sus papas al horno (con estos calores, cualquier vaina es horneada) No le va a ir bien ante tanta competencia desleal y más que todo foránea, como uno de los candidatos en liza, quien además se presenta tarde, no llega o, su tele está en buzón de espera.

La escena anárquica o caótica que vi, repetitiva año tras año, me hizo recordar las descripciones macondianas de Gabo. La autoridad que reglamenta estos festejos, debe, sin coartar de ninguna manera el derecho al trabajo, exigir que la apariencia de estos puestos de venta, sea de otras características, decentes más que todo, bien presentados, aseados y ordenados estéticamente para que el entorno sea más grato a la vista y decentemente alegre. Mis respetos para esas personas que por necesidad, participan en ese negocio, desafortunadamente ninguno es atractivo. Todo parece una ruina, que aleja a las personas que bien podrían acudir a esos lugares en grupos familiares. Tales negocios no son más que la muestra en vivo de la actual miseria, desempleo y desigualdad social. No entiendo porque las llaman, fiestas patronales, mas parecen Expomiseria, eso es, LA FERIA DE LA MISERIA.

La muela con lo formulado mejoró, pero la garantía a mi sueño sigue en entredicho, para colmo, unos locos del grupo político los HUNOS, andan en unos vehículos con una bullaranga del carajo, atentando contra la paz ciudadana por lo que estoy seguro que no dormiré y, si llueve en la madrugada, mi terraza servirá de cama, sencilla o doble para muchos, y barreré mañana, condones, restos de estupefacientes, botellas de licor vacías y objetos impredecibles, gracias al mentado San Francisco, tan pobre como las ruletas y demás ventas de La Feria de la Miseria.

Que vaina, otra vez llegaron los locos de las camionetas con su bullaranga y el muérgano del pick-up, igual que político, para no ahogarse, subió el volumen a su estropicio. ¡Mald…. sea hasta Judas!

Inocencio D´buenafé

senensanchez6@hotmail.com

CLASIFICADO:

No se ha reportado ningún caricaturista. Se cierra el concurso. No se diga que no avisé. VER 4-B


Sobre esta noticia

Autor:
Jacu (6 noticias)
Visitas:
1252
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.