Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

La institución sobre las personas

14/03/2010 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Defenitivamente el pronuncimiento de la Corte Constitucional salvó la Democracia Colombiana. Hoyt se perfila como un ejemplo para latinoamerica. la separación de poderes fue posible gracias a la reciedumbre de nuestros magistrados y jueces

El registrador Nacional del Estado Civil se mostró optimista de los resultados y transparencia de las elecciones por parte de su despacho. Los colombianos no lo dudamos, el funcionario quien fuera uno de los pocos que llego al cargo por “meritocracia”, ha demostrado ser de un comportamiento vertical y que no se deja ni tentar ni asustar por el "poder". El peligro podría estar en otras partes. A pesar de las investigaciones que se vienen adelantando por los presuntos vínculos entre decenas de aspirantes a congresistas y grupos paramilitares, ver (http://s3.amazonaws.com/lcp/realidades/myfiles/Herederos-de.pdf),

se mostró convencido de que el nivel de abstención que históricamente ha tenido el país, podría ser el mismo pero nunca mayor en las elecciones del domingo. La gente decente saldrá a votar para limpiar el congreso y la política de este flagelo de la corrupción en sus diferentes facetas ha que ha llegado. Destacó la presencia de veedores internacionales de la Organización de Estados Americanos. “Es muy valiosa, porque podrán llevar a todas partes del mundo el mensaje democrático de los colombianos”.

Los organismos de inteligencia, concretamente el DAS, investigan “la existencia de un supuesto sofisticado sistema de triangulación de cuentas, para que recursos del gobierno de Venezuela se utilicen para campañas políticas en Colombia”. Los investigadores están haciendo seguimiento a los pagos de cuentas hechos a empresarios colombianos a través del sistema "Cadivi", Comisión Administradora de Divisas. Según la hipótesis, "a cambio un aporte, les estarían haciendo a los empresarios colombianos el pago inmediato de las deudas viejas con vencimientos”, según el presidente Uribe. Los investigadores consideran que, "esa sería una práctica de algunas personas, no de los partidos políticos colombianos". Los investigadores advierten que, "no es fácil probar esta modalidad de subsidio político” y que dudan de su existencia. Más bien es humo sobre la realidad política nacional. Deseo de confundir y torcer la voluntad popular en torno a determinados sectores partidistas. “El apoyo extranjero a personas en Colombia, si llagare a existir, se ha sofisticado en la práctica haciendo menos evidentes esos movimientos financieros". A la hora de la verdad este cuento va a resultar más escándalo del presidente, intervención en política, que verdad.

Las acusaciones del presidente sobre financiación extranjerta a partidos y candidatos fue puro humo. Son ganas de molestar a la oposición

El presidente del Consejo Nacional Electoral, explicó que el artículo 109 de la Constitución prohíbe la financiación con recursos extranjeros para las campañas de candidatos a la Presidencia o al Congreso. Enfatizó que, “Es prohibido a los partidos y a los movimientos políticos y a grupos significativos, (es decir que no tengan personería jurídica), recibir financiación de personas naturales o jurídicas extranjeras. La norma no es nueva, todo el mundo la conoce, es muy clara como para pensar que gobiernos extranjeros o inversionistas particulares de otro país puedan financiar campañas electorales. Los partidos, movimientos o candidatos se verían enfrentados a sanciones que van desde multas hasta la pérdida de la investidura o de la personería de las distintas colectividades. Además de perder sus prerrogativas, esos partidos y candidatos también quedarían sin la financiación estatal colombiana. Eso no tiene mucho sentido y nadie que tenga un nivel cerebral normal, lo haría. “Esa es la síntesis del odio político que el presidente siente por la oposición y por eso ve fantasmas en todas partes.

El abanico de aspirantes presidenciales, (presidencia y Vicepresidencia), quedó listo. Candidato Presidencial del Liberalismo, Rafael Pardo, escogió al ex gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria como su fórmula a la vicepresidencia. Hijo del gobernador asesinado por la guerrilla. Germán Vargas Lleras de Cambio radical tendrá como formula a Elsa Margarita Noguera de la Espriella. El Partido de la U, Juan Manuel Santos llevará al ex ministro Angelino Garzón. Sergio Fajardo escogió como formula en la vicepresidencia a Julio Londoño y Gustavo Petro, de Polo Democrático alternativo a Clara López, secretaria de gobierno de Bogotá hasta el día anterior.

El Presidente Barack Obama exaltó la independencia de poderes en Colombia, particularmente entre el ejecutivo y el judicial. El mandatario estadounidense le envió una carta al presidente colombiano, Álvaro Uribe en la que alaba la decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible el referendo reeleccionista. "Felicitamos a la gente de Colombia por la estabilidad en el proceso y en la transición democrática que tomarán… es una decisión muy importante y que es un ejemplo para el mundo porque se demostró la separación de poderes la interior del país". El Presidente Barack Obama destacó la actitud, ese comportamiento, esa madurez democrática de las instituciones colombianas. Ante hecho de esta naturaleza no sobra renovar nuestras felicitaciones a Corte Constitucional tras la reciente sentencia de la sobre el referendo para la reelección, su rectitud y respeto a la ley y a los colombianos. "…la aceptación de las leyes, como un organismo independiente al Ejecutivo, provee un invaluable ejemplo a todos los ciudadanos, inclusive presidentes, a la ley y a aceptar las decisiones de las instituciones democráticas de los países…". Las instituciones sobre las personas es fundamento que no puede ser modificado en todas las democracias.

Es muy valiosa la oportunidad, porque podrán llevar a todas partes del mundo el mensaje democrático de los colombianos


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
1262
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.