¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?
“Bailaki, la app que te lleva para bailar”, que comenzó a gestarse desde 2017, pero por la pandemia de covid-19 sólo entró en este 2022, busca convertirse en la aplicación pionera para promover la socialización entre los adeptos a la danza
Bailaki, la app que alcanzó 1.0 M en Tik Tok
Foto cortesía / Bailakiapp
Por Chris Savickas
Sao Paulo, 24 septiembre (Notistarz).- Dos periodistas, inquietos por la “desconexión” y la falta de herramientas tecnológicas para reunir a las personas del mundo de la danza, un público que crece cada vez más en todo el planeta, lanzaron en Brasil una aplicación de telefonía móvil con recursos inéditos y que espera luego expandirse a otros países de América Latina y del mundo, la cual alcanzó un millón de seguidores en la plataforma TikTok.
“Bailaki, la app que te lleva para bailar”, que comenzó a gestarse desde 2017, pero por la pandemia de covid-19 sólo entró en este 2022, busca convertirse en la aplicación pionera para promover la socialización entre los adeptos a la danza, sea por ‘hobby’ o por profesión, facilitando su encuentro por compatibilidad de edad, preferencias de ritmo o nivel de aprendizaje.
La aplicación, disponible en el momento para smartphones Android y que espera llegar el próximo año al sistema IOS de Apple, surgió de la observación de los dos periodistas del público de la danza en Sao Paulo, la mayor metrópoli de Brasil con 20 millones de habitantes en su región metropolitana y con una vibrante vida nocturna. Actualmente cuenta con usuarios también en Belo Horizonte (sureste) y Recife (noreste), otras dos importantes capitales del país.
“Nosotros vemos la danza presente en todas las culturas, es algo universal, lo que torna la utilización de la app viable en otros países, al igual que en Brasil. Pero necesitamos cambiar cómo vamos a adecuarnos a las características culturales y logísticas de donde vamos a lanzar la aplicación”, comentó a Notistarz la periodista brasileña Angélica Pellicer, una de la idealizadoras del proyecto al lado de su colega colombiano Waldheim García Montoya.
“La idea de la aplicación, además de promover el encuentro de parejas para bailar es la de divulgar las casas nocturnas, discotecas, escuelas de danza y tiendas de artículos del mundo de la danza”, completó Pellicer, para quien el turismo puede también beneficiarse con esta innovación de TI (tecnología de la información).
“Bailaki, la app que te lleva para bailar”,
La app puede ser vista “como una herramienta ideal para el turismo. Veamos este ejemplo: Un visitante brasileño en Bogotá quiere encontrar un lugar para bailar salsa. Entonces, basta estar registrado en la app, entrar al ‘Mapa Inteligente de la Danza’, con una dinámica visualización, y consultar las opciones presentadas de una forma gráfica e intuitiva, con filtros de búsqueda”, añadió.
Para la periodista y empresaria “la idea principal es conectar al mundo de la danza con esta nueva herramienta, sin barreras” y totalmente gratuita para los usuarios, sin cuentas premium o créditos para mayores beneficios.
Uno de los sectores que se vio más afectado durante los dos años de la pandemia fue el de la industria de la danza, en el que escuelas y discotecas tuvieron que cerrar y las que sobrevivieron vuelven ahora a captar un público ávido por volver a sentir el baile y el entorno con amigos.
Las redes sociales de Bailaki, con miles de seguidores orgánicos que superaron el millón de visualizaciones en TikTok y una importante interacción, principalmente en Instagram, también promueven el movimiento de artistas latinoamericanos.
Foto cortesía / Bailakiapp
Notistarz/Staff
Notistarz/Staff
Ampliacion de estas y otras noticias en AGENCIA NOTISTARZ
Hit Parede Latino de la semana con la emisora aliada LatinBrasil
Escuche Podcast- Estrenos Musicales- Notistarz