Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Lasa logra el mejor resultado de la historia olímpica uruguaya en atletismo

13/08/2016 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El uruguayo Emiliano Lasa, con su sexto puesto este sábado en la final de salto largo de los Juegos de Rio-2015, consiguió el mejor resultado para su país en pruebas de atletismo en la historia olímpica.

"Estoy contentísimo, esto es un gran logro para Uruguay. Es una alegría enorme darle esta alegría a los uruguayos. Espero que esto motive y ayude a nuestro deporte", declaró Lasa, muy relajado y sin perder su calma habitual pese al logro histórico.

Con una marca de 8, 10 metros en el cuarto de sus seis intentos, Lasa hizo historia para el atletismo de su país, en una prueba ganada por el estadounidense Jeff Henderson.

El norteamericano ganó con una marca de 8, 38 metros, tras un concurso rico en cambios en la cabeza de la clasificación, sacando un solo centímetro al segundo.

El sudafricano Luvo Manyonga (8, 37) se hizo con la plata, mientras que el británico Greg Rutherford (8, 29), campeón olímpico en Londres-2012, ganó el bronce.

Lasa, de 26 años, con su sexto puesto, superó los mejores resultados uruguayos en el atletismo olímpico, el décimo lugar en jabalina de Estrella Puente en Helsinki-1952 y los duodécimos de Fermín Donazar en salto largo en Melbourne-1956 y Ricardo Vera en 3.000 obstáculos en Barcelona-1992.

Después de la final, Lasa admitió que durante la jornada del sábado llegó a soñar con una medalla, pese a que era muy difícil.

"Antes de competir, obviamente pasaba la medalla por mi cabeza. Era algo muy difícil, pero podía haber hecho un gran salto hoy y se me daba la oportunidad. Es una competición de primer nivel y todos son buenos", explicó.

"A uno por la cabeza siempre se le pasa que se puede llegar. No tenía ninguna presión, lo que quería era meterme entre los primeros puestos. Ojalá algún día se pueda conseguir una medalla, espero poder mejorar", apuntó.

- Un gran año -

El uruguayo fue séptimo este año en el Mundial de pista cubierta de Portland y en 2015, en el Mundial de Pekín, no pudo alcanzar la final, al ser undécimo en su grupo, con 7, 95 como marca.

El fútbol es por lejos el deporte más popular en Uruguay y Lasa deseó que su actuación olímpica pueda ayudar a que el atletismo genere un poco más de interés entre sus compatriotas.

"Esperemos que sirva para darse cuenta de que se puede, que se puede estar entre los mejores del atletismo y hacer resultados que hagan sentir orgullosos a todos", apuntó.

Lasa explicó también que su gran paso por Rio-2016 tiene además consecuencias positivas desde el punto de vista personal, ya que le asegurará poder seguir contando con apoyos para poder entrenar en Sao Paulo, donde se trasladó en 2013, cuando tenía 23 años, en busca de una mejoría.

"Estoy entrenando en Brasil por mejores condiciones, por contar con un entrenador de primer nivel", explicó el saltador, que empezó a dedicarse en serio al atletismo cuando tenía 16 años y que hizo además pruebas de velocidad, antes de optar por el salto largo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4158
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.