Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Latinoamérica crecerá 2,6% en 2015, según Banco Mundial

13/01/2015 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Latinoamérica y el Caribe se recuperan impulsados por la demanda de las economías desarrolladas y crecerán 2, 6% en 2015, a pesar de un crecimiento menor de lo esperado en China y la caída de los commodities, señaló el Banco Mundial en un informe publicado este martes.

Luego de un pobre crecimiento de 0, 8% en 2014, el más lento de los últimos 13 años -a excepción de 2009-, "mejores exportaciones impulsadas por la recuperación permanente de países de ingreso alto y flujos de capital firme deberían levantar el crecimiento del PIB regional a un promedio cercano al 2, 6%" en 2015, según un comunicado del organismo.

La región logrará remontar la cuesta "a pesar de (...) la desaceleración en China y unos precios flojos en los commodities", señaló el Banco en su informe bianual Perspectivas Económicas Mundiales.

image

Se espera que el Caribe lidere el crecimiento a una tasa de 4, 1%, en parte por el turismo, mientras que América Central, beneficiada por el repunte de la economía de Estados Unidos, marchará a un ritmo de 3, 7%. Sudamérica sigue con 2, 2%.

El ritmo de la región estará sin embargo por debajo del 4, 8% estimado del Banco Mundial (BM) para las economías en desarrollo en 2015, así como del promedio mundial de 3%.

Latinoamérica y el Caribe se beneficiarán también de un aumento gradual de las inversiones, a pesar de la esperada reducción del estímulo monetario de la Reserva Federal estadounidense, y la eliminación de algunos obstáculos al crecimiento en sus principales economías.

En Brasil, la llegada al ministerio de Hacienda del economista ortodoxo Joaquim Levy, apodado "manos de tijera", anuncia el "fortalecimiento de las políticas de crecimiento", señaló el organismo.

image

Incluso en Venezuela y Argentina, con pronósticos negativos, se espera que controlen el gasto fiscal y reduzcan la inflación.

Pero "debido a la naturaleza sistémica de estas economías en la región, un crecimiento menor al esperado en uno o más (de ellas) podría tener un efecto de contagio en la región", advirtió el banco.

Una interrupción en el suministro preferencial de petróleo de Venezuela a través de la iniciativa Petrocaribe, podría golpear a algunos países del Caribe y Sudamérica, subrayó el organismo como ejemplo.

Igualmente una caída aún mayor de los precios de las materias primas o un aumento de la criminalidad en el continente, uno de los más violentos del mundo, pueden romper con las estimaciones económicas.

image

El presidente del organismo, Jim Yong Kim llamó a la cautela general, advirtiendo que en un "incierto entorno económico" mundial los países deben usar eficientemente sus recursos y emprender reformas estructurales.

"También es fundamental que los países retiren los obstáculos innecesarios a la inversión del sector privado", añadió.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6704
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.