¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efameinsa escriba una noticia?
Es recomendable equipamientos industriales y lo recomendable es que tengan capacidad para 80 kilos (una lavadora al seco, una lavadora y una secadora)
Elige el modelo de lavandería
Encarar un emprendimiento por tu cuenta te exigirá una inversión que puede ser menor que si adquieres una licencia, pero al mismo tiempo significa que deberás realizar una mayor parte del trabajo.
Después de elegir la zona de la ciudad donde instalarás el local, deberás conocer al público potencial que pagará por tu servicio. Este conocimiento te orientará sobre el tipo de lavandería que vas a montar y cómo diferenciarte de la competencia.
Inicialmente tendrás dos opciones: autoservicio o por encargo. En la primera, el cliente paga una tarifa para usar las máquinas y realiza el trabajo por sí mismo. Sería algo así como alquilarle las máquinas por el tiempo que dura el lavado. En la segunda, dejan las ropas en el local para que alguien las lave.
Configuración de máquinas y local
Sin entrar en el cálculo de cuánto te podrá rendir el negocio, pues ese cálculo depende de varios otros factores, aquí nos estamos concentrando en los costos que debes averiguar para montar una lavandería:
Local: el establecimiento físico, propiamente dicho, debe tener al menos 100 metros cuadrados. Vas a distribuir la superficie para un área de máquinas, un área de atención al cliente y una oficina.
Máquinas: los equipamientos serán industriales y lo recomendable es que tengan capacidad para 80 kilos (una lavadora al seco, una lavadora y una secadora). La configuración se completa con dos planchas prensa (una al seco y una normal) y dos vaporetas.
Insumos: en este apartado incluye los elementos que usarás específicamente en las tareas de lavado (como detergentes, suavizantes y colgadores) y para la atención al público y administración (un mostrador y una caja registradora).
Cuánto gastar
Los precios de los equipamientos pueden variar de acuerdo con la marca o, en el caso de que decidas comprar máquinas usadas, con el tiempo de uso. De todas maneras, así sea un local de autoservicio o por encargo, para una configuración funcional del negocio deberás contar con los equipamientos señalados.
Recuerda que para atraer y fidelizar a los clientes podrás agregar un servicio gratuito de internet, por ejemplo, o una expendedora de bebidas calientes o las clásicas revistas. Todo ello para que los clientes usen creativamente su tiempo mientras esperan que se complete el ciclo de lavado.