Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Consultorsalud escriba una noticia?

Lecciones Para La Reforma De Salud 1 : SimplificaciÓn

08/09/2011 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando intentamos dar lectura a los crecientes  volúmenes  de propuestas legislativas, que comienzan a acumularse para el estudio y posterior debate de las comisiones  séptimas  de  cámara  y senado, nos damos cuenta que en los  últimos  16 años, no hemos podido comprender la importancia de la sencillez de los contenidos legislativos, y la imperiosa necesidad de compilar bajo la figura de un  código , todos los reglamentos que se acumulan muchos de ellos sin oficio, en espera de resurgir dentro de alguno de los alegatos cada vez mas frecuentes surgidos entre los actores, en franca pugna  por cuenta no solo de la falta de rectoría (de la cual hablaremos en otra  lección), sino precisamente por la distancia que genera la incontrolada  reglamentación  sectorial y su  interpretación amañada.

Hago un respetuoso llamado a los nuevos congresistas, que llegan con las  energías  propias de un recientemente otorgado mandato popular, para que de entrada, le realicen al proyecto de reforma, una primera  cirugía  excisional, mediante la cual se extraiga de su cuerpo, las decenas de artículos  que no son necesarios, y que simplemente recitan de memoria pretensiones antiguas, e incluso vigentes en otras tantas normas incumplidas a nivel nacional.

Este proyecto de Ley Ordinaria que ha comenzado su proceso de  revisión, y que está siendo nutrido a expensas de un acompañamiento ministerial cercano, y de  múltiples  conversatorios nacionales (que debemos aprovechar), no  debería  contener mas de 20  artículos, que serian simplemente los necesarios, para transformar los problemas en oportunidades de mejoramiento del sistema, que se reflejen en futuros indicadores de bienestar de los usuarios.

Que no sea el congreso entonces, un escenario para lucimientos personales, sino la plataforma para construir  consensos  en torno al deber ser de un excelente modelo de  gestión  social, al que  podríamos  llegar, apuntando  toda la  artillería  académica  y conceptual, a su  columna vertebral, aspecto sobre el cual   me atrevo a sugerir sus primeros trece (13) componentes:

  1. Definamos el sistema de  protección  social integral,  
  2. Redefinamos el modelo de aseguramiento, la movilidad entre los dos  regímenes  y homologuemos sus operaciones,  
  3. Definamos el modelo de  prestación  de servicios de salud,  
  4. Definamos el modelo de  atención,  
  5. Reorganicemos las fuentes de financiamiento y simplifiquemos su pago a los diferentes actores, estableciendo una UPC universal,  
  6. Pongámonos  de acuerdo en el Plan de Beneficios que necesitamos y podemos financiar como  nación,  
  7. Identifiquemos las prestaciones excepcionales, reconozcamos su costo y asignemos al Estado su  gestión  integral,  
  8. Establezcamos una modalidad de reaseguro  único  para atender los sobre costos del modelo,  
  9. Definamos una  política  de salud pública que contenga acciones, tiempos y responsables sobre los determinantes de la salud,  
  10. Exijamos un sistema de  información integrado, robusto, confiable y amigable,  
  11. Acordemos una  política  laboral sectorial justa,  
  12. Descentralicemos y fortalezcamos el control, y 
  13. Exijamos la  expedición  de un  código  de salud.

"TODO LO  DEMÁS  LO PODEMOS AJUSTAR CON REGLAMENTOS"

Como ya lo dije,   quizá  no sean necesarios mas de 20  artículos, para que digamos de manera precisa, clara pero contundente, como será en las  próximas  décadas,   el sistema de  protección  social que heredaremos a nuestros hijos.

Carlos Felipe Muñoz Paredes

Gerente General

Consultorsalud S.A.

www.consultorsalud.com


Sobre esta noticia

Autor:
Consultorsalud (30 noticias)
Visitas:
328
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.