¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dimerglob escriba una noticia?
'El sueño del celta', el próximo libro del nuevo Nobel de Literatura, saldrá a la venta en noviembre
En el archivo adjunto podrá disfrutar de un fragmento de la novela del escritor peruano. Novela que se convierte en el suceso del año tras la entrega hoy del Premio Nobel de Literatura al escritor peruano. 'El sueño del celta', que saldrá a la venta el próximo 3 de noviembre en los países de lengua española, es el nuevo libro de Mario Vargas Llosa sobre Roger Casement, diplomático irlandés que denunció los abusos en el Congo belga y en el Amazonas durante la época del caucho.
De la novela, en la que el nuevo Premio Nobel ha trabajado tres años, la editorial Alfaguara sacará a la venta "una tirada inicial de 500.000 ejemplares para todo el ámbito del español", anunció este jueves.
El escritor peruano lo presentará en Madrid, adonde viajará brevemente desde Nueva York, donde se encuentra durante este semestre impartiendo clases en la Universidad de Princeton.
La historiaCuatro años después de 'Travesuras de la niña mala', la nueva obra del flamante Nobel versa sobre la vida del irlandés Roger Casement (1864-1916).
Este diplomático británico denunció los abusos cometidos durante la colonización en el Congo belga del rey Leopoldo II, a finales del siglo XIX e inicios del XX, y posteriormente los que vio en Perú contra los indígenas durante la época de extracción de caucho del Amazonas.
El escritor peruano, de 74 años, que vive a caballo entre Lima y Madrid, descubrió a Casement, homosexual que además luchó al final de su vida por la independencia de Irlanda y acabó condenado a muerte por las autoridades británicas, leyendo una biografía del escritor británico Joseph Conrad.
"Me fascinó mucho la vida tan diversa, aventurera" de Casement, un "anticolonialista" y "gran luchador por los derechos humanos" que "se adelantó muchísimo a su tiempo", explicó en una entrevista el año pasado en su casa de Madrid.
Para preparar el libro, que definió como "una novela inspirada en hechos históricos", viajó hasta la actual República Democrática del Congo (RDC) de la mano de una organización no gubernamental y también a Irlanda del Norte, de donde era originario Casement.
AFP