¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesareo escriba una noticia?
La decadente política de los países de Latinoamérica, han creado la perfecta cortina de humo
(Fotografía de la obra del pintor Cesáreo Naranjos)
La legalización de la marihuana
La decadente política de los países de Latinoamérica, han creado la perfecta cortina de humo.
Me refiero, a la legalización de la marihuana, pues parece que lo único que pretenden con ello, es ocultar lo inocultable, las grandes divisas generadas por los narcotraficantes, no son a base de la venta de la marihuana, sino por otras drogas como, la cocaína, siendo esta la que más ganancias genera, hasta unas 12 veces más que la pobre marihuana.
En Latinoamérica, mueren más personas por sobredosis de cocaína, que por otras drogas y sin embargo no lo mencionan en esas primeras planas de los periódicos oficialista.
A diferencia de la cocaína, en la marihuana, se han encontrado propiedades que ayudan a mundo de la medicina. Bueno, en la planta de coca también, pero no creo que quienes se dedican al negocio de las drogas les convenga la legalización de la marihuana, aún cuándo sus ganancias principales no las obtenga de ella.
La cocaína siempre será ilegal.
Quienes se involucran en el negocio de las drogas, se relacionan con personajes de alto rango político, para que así puedan traficar libremente y muchas veces, sin estar en la clandestinidad.
�Pero… Porqué no legalizarla?
Legalizar la marihuana no afecta tanto a los narcotraficantes en su capital, sino en sus relaciones políticas públicas, pues son ellos, los que muchas veces financias las candidaturas.
El detalle no es el efecto que causa la marihuana en el humano, sino en el entorno turbio de la política, la correlación que hay entre político y narcotraficante, un contubernio que no ha permitido, ni permitirá su legalización al 100%, para que puedan seguir generando ganancias millonarias y esta sirva para crear las dichosas pantallas de huno, a qué me refiero. Pues que en algún momento, en algún operativo, siempre saldrá un político dando”un duro golpe” al narcotráfico, exhibiendo la gran cantidad de marihuana confiscada, mientras que por otro lado y en ese mismo instante, los narcotraficantes encubiertos políticamente, estén cruzando el país con toneladas de cocaína. No quiero decir que la culpa sea del narcotraficante, no!, ellos solo usan su audacia para llegar a las personas adecuadas y en el momento adecuado ( El fin justifica los medios). Los señores siempre harán una oferta y siempre encontrarán alguien que la tome.
Pero… Porqué no legalizarla?
Al legalizar la marihuana, esta pasaría a ser un tema común y de muy bajo
nivel, sin embargo muy caro, puesto que ahora implicaría una declaración de impuestos sobre productividad y venta, se estaría restando importancia a su consumo y venta, por lo tanto se tendrían que preocupar por las otras drogas y es precisamente ahí a dónde no quieren llegar, pues es entonces cuando en realidad les darían un duro golpe al capital del narcotráfico.
En países como México donde la corrupción se ha convertido en un estilo de vida, no es alarmante el tema de la legalización. Alarmante es la violencia que generan las otras drogas, por el simple fin de venderlas, pues las personas que trabajan en ese campo, no pretenden vender marihuana, sino cocaína, ya que las ganancias serían más. Pero una planta como la marihuana es tan necesaria para ocultar las verdaderas actividades.
La marihuana se ha convertido un tema de política corrupta y no de salud.