¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Por su presunta participación en el secuestro y extorsión de Augusto Francisco Castro Mercado o Tuto Castro, el 4 de enero, en El Difícil Magdalena, se cumplió ayer la audiencia pública en contra de los patrulleros Ermides Enrique Salas Pedroza, Armando de Jesús Mercado Galindo y los subintendentes Óscar Orejarena Plata y Albeiro Castro Camacho.
En un carro del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía, llegaron los cuatro policías inmersos en un escándalo en el que los señalan como secuestradores y extorsionistas, al Centro de Servicios.
Los uniformados y sus cuatro abogados tenían una cita con Laurentina Mindiola Vásquez, juez primera penal municipal de control de garantías ambulante, para celebrar la audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.
En la primera etapa la fiscal cuarta especializada, Diana Quiñones pidió a la juez legalizar la captura de los indiciados basada en que al momento de su detención se cumplieron con todos los protocolos que exige la justicia.
A Salas Pedroza se detuvo en la calle 27 con carrera 11 del barrio La Loma, Riohacha -La Guajira, Orejarena Plata en la estación de Policía de Plato. Castro Camacho y Mercado Galindo cuando formaban en el CAI San Jorge, calle 2 con carrera 11 Santa Marta.
Todas las capturas se realizaron el 22 de mayo entre las 5:35 y 6:10 p.m. Las de Santa Marta y La Guajira por miembros del CTI de la Fiscalía y en Plato la Policía Judicial, cumpliendo con una orden de captura emanada por el Juzgado Sexto penal municipal de control de garantías.
Pidieron $100 millones
Los litigantes se apegaron a todos los puntos, que para ellos eran fallas en el proceso de la captura de sus defendidos, los cuatro aseguraron que la captura era ilegal y no podía ser legalizada por la juez.
Siguiendo el consejo de sus apoderados, los patrulleros y los subintendentes no se allanaron al cargo de secuestro extorsivo que les imputó la Fiscalía basada en sus elementos materiales probatorios.
Luego de varios minutos, la juez dijo que la captura de los cuatro uniformados era legal, pese a los peros de la defensa. Los abogados apelaron la decisión de la impartidora de justicia.
Superada la primera etapa vino la imputación de cargos. En esta parte se conoció que los indiciados fueron alertados por un informante de la ruta que tomaría Tuto Castro, excomandante del grupo paramilitar que operaba en la región de El Difícil y Chivolo, Magdalena, y prófugo de la justicia.
Entre la vía Ariguaní - Pueblo Nuevo fue detenido el carro en el que iba Castro Mercado. Los uniformados lo retuvieron y exigieron a la familia 100 millones de pesos para su liberación pese a que tenía orden de captura.
Los familiares acordaron el pago de 35 millones con los uniformados para que soltaran a Tuto Castro. El retenido fue llevado hasta Bosconia, Cesar, donde fue dejado libre por los uniformados.
El 6 de febrero Jorge Castro, hijo del secuestrado, denunció ante una Fiscalía de Plato los hechos de los que fueron víctima él y su padre. El proceso acabó con la captura de los uniformados.
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.