¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?
Con el objetivo convertir el servicio militar en una labor que las personas quieran hacer y se convierta en una labor bien remunerada, el sancionó la Ley de Reclutamiento y Control de Reservas y Movilización.
Uno de los cambios que más llama la atención del servicio militar en Colombia es la finalización de las llamadas "Batidas del Ejército", en las que se reclutaba a los jóvenes. Con esta nueva ley las jornadas de incorporación serán 4 veces al año.
Los que sean incorporados deberán tener entre 18 y 24 años de edad y prestarán su servicio por un periodo de 18 meses. Además, podrán iniciar cursos con el SENA para obtener oportunidades en el mercado laboral.
Las personas de estratos 1, 2 y 3 en condición de desplazados y víctimas del conflicto podrán acceder a su libreta sin ningún costo. En el caso de los remisos podrán tener su libreta militar por un valor no superior a los 111.000 pesos.El salario de los soldados regulares aumentará un poco más del 30% del salario mínimo, unos $340.000 mensuales.