Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Williamdb escriba una noticia?

LGBT: Homosexualismo político

11/06/2021 23:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Actualmente se consideran los términos "homosexual" y "LGBT" como si fuesen sinónimos, lo cual demuestra hasta dónde ha llegado la manipulación mediática. A continuación, arrojaremos luz sobre este asunto

Estamos en el mes del supuesto “orgullo gay” y como era de esperarse, empresas de todo tipo han perdido la cabeza y han empezado a pintar sus productos y servicios con la bandera multicolor en un intento de congraciarse con la comunidad que la utiliza.

Para cualquier persona con un mínimo de inteligencia, esto responde objetivamente a intereses de mercado, pero para aquellos más débiles de mente, este comportamiento de marketing atiende a una revolución social que refleja el cambio cultural que se está llevando a cabo a nivel mundial y que busca la inclusión, la diversidad y la libertad.

De igual manera, quienes promueven ese ideal supuestamente revolucionario dicen ser la voz de todos los homosexuales, llegando incluso a manifestar a través de las redes sociales que, si una persona es homosexual, inmediatamente forma parte de la comunidad LGBT. Esto ha ocasionado una completa confusión cultural en todas aquellas personas que no están versadas en los temas referentes a lo que se ha denominado “batalla cultural”, y por eso, en las siguientes líneas trataré de arrojar luz sobre esta confusión y revelar si el movimiento LGBT realmente representa o no a todos los homosexuales.

Para llevar a cabo esta labor, debemos empezar por el principio y tener claro lo que es la homosexualidad. La Real Academia Española define esta conducta como “inclinación erótica hacia individuos de un mismo sexo”, hasta aquí todo bien, vemos que no se hace ninguna clase de mención hacia la comunidad LGBT, y poco a poco iremos viendo el porqué.

Pero antes de seguir sería interesante responder a la siguiente interrogante: ¿por qué digo que la homosexualidad es una conducta? Por la simple y sencilla razón de que no hay indicios de que una persona pueda nacer siendo homosexual. ¿Decir esto es manejar un discurso de odio? Por supuesto que no, es simplemente apoyarse en lo dicho por la ciencia más moderna.

En el estudio “Large-scale GWAS reveals insights into the genetic architecture of same-sex sexual behavior” de Ganna y compañía, que es el estudio más grande de la historia que busca encontrar las causas genéticas de la homosexualidad, concluye diciendo que las influencias genéticas en el comportamiento sexual de las personas resultan en una gran complejidad, y por lo tanto, deben explorarse incertidumbres que vienen dadas por las influencias socioculturales, es decir, hay que darle relevancia al entorno de las personas y buscar respuestas a las causas de la homosexualidad ahí.

Pero no son las causas de la homosexualidad los que nos compete aquí, sino entender si la comunidad LGBT efectivamente representa a todas las personas homosexuales, por lo cual debemos hacer una parada obligatoria en un señor llamado Harry Hay, considerado el iniciador del movimiento LGBT.

Nacido en 1912, en 1934 se unió al partido comunista de los estados unidos (dato importante), y fundó la Mattachine Society en 1950 (es gracias al éxito de esta organización que se le considera a Hay el fundador del LGBT). Por supuesto, nada indica que antes de Hay la homosexualidad no existiera, de hecho, este tipo de comportamiento podemos rastrearlo hasta las antiguas Grecia y Roma; pero entonces, si la homosexualidad siempre ha existido y nuestras sociedades han estado conscientes de esta, ¿qué es lo que ha llevado al movimiento LGBT a decirse representante de todos los homosexuales al punto de que mediáticamente se han convertido en sinónimos?

Harry Hay inició el LGBT como una forma de subvertir el orden establecido, como el comunista que era

Para responder a esa pregunta, hay que traer a colación al señor Antonio Gramsci, a quien podemos llamar precursor de la ideología conocida coloquialmente como “marxismo cultural”, que en resumidas cuentas toma al marxismo clásico, netamente materialista, y lo traslada hacia el área de la cultura, (por si no lo han notado, Gramsci era un comunista admirador de Marx).

El italiano llegaría a escribir para explicar su idea de hegemonía en la cultura, que “toda revolución ha sido precedida por un intenso trabajo de crítica, de penetración cultural, de permeación de ideas a través de agregados humanos…”, es decir, para llevar a cabo la revolución, hay que penetrar primero en la cultura.

Ahora bien, pongamos un poco de orden en todo lo que se ha dicho hasta ahora. Por un lado está Gramsci diciendo que hay que atacar la cultura para hacer la revolución, y por el otro está Hay (recuerden el dato importante que les di anteriormente) que ve que los homosexuales no pueden ser “libres” (así, entre comillas). ¿Qué es lo que hace Hay? Evidentemente va en contra de la cultura y funda lo que posteriormente se conocería como movimiento LGBT, capitalizando el supuesto sentir de muchos de sus conocidos homosexuales, con la intención de subvertir el orden establecido (que es lo que toda la vida han procurado hacer los comunistas).

Esto es precisamente lo que hacen los grupos LGBT a través de sus distintas campañas.

Tomemos por ejemplo el mal llamado “orgullo gay”. Comenzó siendo una celebración de un solo día, el 28 de junio, todas las celebraciones se reducían a ese día específico o los fines de semana cercanos. Luego pasó a ser la “semana del orgullo gay” (que en este específico caso de semana no siempre coincide con la fecha), y terminaron con el “mes del orgullo gay”, donde se toman todo el mes de junio para hacer sus celebraciones. No obstante eso, ahora empezaron a tomarse otras fechas como el 17 de mayo, donde celebran el “día internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia”.

Vamos a ver, si ya se adueñaron de todo un mes, invisibilizando una importante celebración cultural como lo es el “día del padre”, ¿por qué no lo agarran para distribuir todos los días conmemorativos de sus supuestas luchas? Que no les extrañe que de aquí a unos cuantos años el “día internacional contra la homofobia…” pase a ser la semana y luego el mes, y también se le reste importancia al día de las madres que en muchos países se celebra el mismo mes, valga la redundancia.

Pero volviendo a lo que nos atañe y visto lo visto, ¿crees los grupos LGBT representan a todos los homosexuales o solo se aprovechan de ellos para lograr sus objetivos políticos? Obviamente la respuesta a esa pregunta tendrás que hallarla por tu propia cuenta. Por mi parte te di una versión de la historia, tú decides si comprobarla y creerla o no.

¡Hasta luego!

 

Nota del autor: si el artículo te gustó, no dudes en compartirlo en tus redes sociales y de votarlo positivamente, eso me ayuda muchísimo. Muchas gracias.

 

Las referencias usadas para la redacción de este artículo:

https://dle.rae.es/homosexualidad?m=form

https://science.sciencemag.org/content/365/6456/eaat7693

https://web.archive.org/web/20070704232236/http://www.androphile.org/preview/gay_espanol/cultura/Greece/greece.htm#

Gramsci, Antonio. Para la reforma moral e intelectual. Madrid, Libros de la Catarata, 1998, p. 25.


Sobre esta noticia

Autor:
Williamdb (6 noticias)
Visitas:
7735
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.