Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Líderes políticos de Grecia buscan nuevo primer ministro

08/11/2011 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los líderes de la clase política griega están luchando por acordar quién será el nuevo primer ministro, pese a las demandas de la Unión Europea (UE) de que se comprometan rápido con la salvación financiera de la nación para poner fin al caos que amenaza a la zona euro.

Tras una señal temprana de compromiso después de que la UE presionó a ambas partes, los esfuerzos de los socialistas y conservadores para crear un Gobierno que dure sólo hasta febrero parecieron debilitarse, informó Reuters.

El primer ministro saliente, el socialista George Papandreou, dijo a su gabinete que en la noche del martes debe conocerse el nombre de se reemplazante, según una fuente del Gobierno, prolongando la agonía del pueblo griego ante la incertidumbre política.

‘El acuerdo aún no se concluyó, pero el primer ministro parece convencido de que esto ocurrirá pronto’, dijo un destacado funcionario a Reuters, pidiendo no ser identificado.

El viceministro de Turismo, George Nikitiadis, negó que las negociaciones estuvieran perdiendo ritmo. ‘Tengo la sensación contraria, que todo está yendo muy bien, las cosas se van a dar muy pronto y comenzaremos a trabajar en los próximos días con un mayor impulso’, aseguró.

‘Mi sensación es que esta noche tendremos el nombre (del líder de la coalición)’, señaló, agregando que los ministros pusieron sus renuncias a disposición del primer ministro. Otro ministro indicó que Papandreou se despidió de su gabinete en la reunión.

Gobierno de unidad ya mismo

Hasta ahora, los partidos acordaron formar una ‘coalición de 100 días’ que debe conseguir la aprobación en el Parlamento de un rescate de 130.000 millones de euros (180.000 millones de dólares) de la zona euro y convocar a elecciones en febrero.

‘Un Gobierno de unidad nacional, ahora mismo’, tituló el diario Ethnos en su tapa. ‘El país y la sociedad no pueden soportar más esto’, agregó.

Los políticos de la UE expresaron su preocupación en Bruselas frente a los efectos que las crisis de deuda en Grecia e Italia están teniendo en la confianza internacional.

‘Europa se está quedando sin credibilidad y una solución a una crisis de mucha deuda debe ser menos deuda. La responsabilidad de ello recae en el país con mucha deuda y esos son obviamente Grecia e Italia’, dijo el ministro de Finanzas sueco, Anders Borg.

Grecia incumplió sus promesas de lidiar con sus enormes déficit de presupuesto y deuda, exasperando a los líderes europeos, que demandan al nuevo Gobierno que detalle precisamente qué tiene pensado hacer.

Si Grecia aprueba el rescate de la zona euro, bajará su deuda, pero no sólo ejercitando un ajuste fiscal: el acuerdo prevé un intercambio de bonos que reducirá a la mitad el valor de las tenencias de los bancos de deuda gubernamental.

Más sobre

La sociedad griega también reclama un nuevo Gobierno para reemplazar a una administración socialista que se sumió en el caos.

‘Si este Gobierno no funciona, estamos perdidos’, dijo Panagiotis Dimitriadis, un jubilado del sector público de 80 años.

Papandreou y el jefe de Nueva Democracia, Antonis Samaras, acordaron el domingo formar una coalición, pero poco más que eso.

El lunes pasó sin ningún acuerdo sobre quién encabezará una nueva coalición de unidad nacional, pese a los rumores que indicaban que el ex vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Lucas Papademos, ocuparía el cargo.

La frustración era evidente en Bruselas, donde los funcionarios dijeron que el nuevo Gobierno debe demostrar intenciones serias respecto a implementar las promesas que Atenas hizo a la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio del rescate.

‘Es esencial que toda la clase política restaure la confianza que ha sido perdida en el compromiso griego con el programa del UE/FMI’, dijo el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Olli Rehn.

Papandreou provocó el caos la semana pasada al convocar a un referéndum sobre el rescate, una votación que probablemente habría rechazado el paquete debido a las medidas de austeridad que exige a cambio.

Papandreou dio marcha atrás, pero fue forzado a buscar un acuerdo para formar una coalición de unidad nacional.

Promesas rotas

Cansado de las previas promesas rotas de Atenas, Rehn dijo que la coalición debe ‘expresar un compromiso claro en papel, por escrito, con el programa del UE/FMI’.

Las apuestas son altas. Grecia caería en bancarrota en diciembre al expirar grandes repagos de deuda, a menos que pueda asegurarse más fondos de emergencia pronto. Para la zona euro, es una cuestión de credibilidad con los mercados financieros internacionales.

La zona euro ha luchado durante dos años por resolver los problemas de Grecia, una parte muy pequeña de la economía del bloque, lo que ha generado dudas sobre cómo actuaría si la crisis de deuda engulle a economías mucho más grandes como las de Italia o España.

Papademos sigue siendo el favorito para el puesto de primer ministro, aunque se mencionaron otros potenciales candidatos, como el defensor del pueblo de la UE, Nikiforos Diamandouros, y el enviado griego en el FMI, Panagiotis Roumeliotis.

Papademos supervisó la adopción del euro en el 2002 como presidente del Banco de Grecia antes de pasarse al Banco Central Europeo y es una figura conocida en el continente.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
426
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.